Menu Principal:
Está Vd en: home>>Transferencia de ficheros >> Relacion entre V4 y V5.
Una de las cosas que debemos tener en cuenta, a la hora de comparar CATIA V4 con CATIA V5, es las diferencias en cuanto a su configuración, que son, a grandes rasgos y sin comparar las ventajas de uno y de otro, las siguientes:
• | En V4 existen los “Project file” donde se definía una lista ordenada de propiedades y definición de Tipos de letras (Fonts), Tipos de líneas, Cotas, Flechas de cotas, Contenidos de las Capas (Layer), Filtros de capas pre-existentes, etc. | |
• | En V5 existe unos ficheros de extensión .xml, que normalmente se guardan en un directorio llamado CATStandards, y que definen estos Estándares que utiliza CATIA V5 a la hora de crear los textos, cotas, flechas de cotas, líneas de dibujo, y para el módulo de “FT&A” (Functional Tolerancing and Annotation), etc. La ubicación de estos directorios, se definen en dos variables en nuestro fichero de “Entorno” (Environment): |
|
• | La variable CATDefaultCollectionStandard, donde aparecen los estándares que CATIA V5 trae por defecto. | |
• | La variable CATCollectionStandard, donde aparecen los estándares que nosotros podemos tener de nuestra empresa. |
En ambos dos casos estos ficheros son manejados por los Administradores del Sistema y aquí no vamos a hablar de cómo se Administra. Se guardan, normalmente, a nivel de de Grupo de Trabajo.
• | En V4, las configuraciones personales se guardaban en dos o más niveles (al menos Grupo, usuario) | |
• | En V5 se guardan en los denominados CATSettings y existen dos nivel: |
|
• | Los CATSettings de Referencia, donde el Administrador define con “candados” qué podemos modificar y qué no podemos (que se comparten con el grupo y están en sólo lectura); | |
• | Y los de usuario que se guarde para cada usuario, en disco local y el usuario los modifica tocando en las Tools![]() |
|
• | Lo que en V4 se llamaban “Group”, en V5 es equivale al “Set”. Pero en V5 se agrupa más fácilmente por Geometrical Set o por Body’s. | |
• | Los Comment de V4 en V5 se pueden poner en las Properties de los CATPart y de los CATProducts. | |
• | En V5 no existe la asociación de Colores por Capas (Layer’s) como en V4, aunque tampoco son muy usadas las Capas. |
![]() |
Hay que aclarar que mientras que en V4 los modelos (extensión .model) contenían, o podían contener, tanto espacio como dibujo y podían contener Programas de Control Numérico, Kinematics, Detalles 3D y 2D, etc.., en CATIA V5 cada tipo anterior tiene un documento distinto. Por ejemplo: |
En V4 |
Contenido |
En V5 |
.model |
Elementos de espacio. |
.CATPart |
.model |
Elementos de Dibujo. |
.CATDrawing |
.model |
Detail de espacio. |
.CATPart individual o Power Copy. |
.model |
Detail de dibujo. |
Un detalle dentro de un .CATDrawing |
.model |
Programa de C/Numérico. |
.CATProcces |
.session |
Varios .model agrupados a un solo nivel (sólo un conjunto Padre) |
.CATProduct con sus correspondientes .CATPart o CATProduct's hijos. |
Los Tipos de documentos principales, entre otros, existentes en V5 son:
• | Part: Documento donde se define la información de la pieza en espacio (3D). Su contenido es un SÓLIDO o elementos alámbricos, como líneas, planos y superficies. Su extensión es .CATPart |
• | Draw: Documento donde se define la información de la pieza en dibujo. Su contenido es un DIBUJO y su extensión es .CATDrawing |
• | Product: Documento donde se define la información de los elementos que componen un conjunto y la situación relativa de los mismos, así como constrains, etc. Su contenido es un CONJUNTO sin ninguna geometría propia. Su extensión es .CATProduct |
• | Process: Documento donde se define el proceso de mecanizado. Su extensión es .CATProcess |
Revisado el 23/10/2014, en Sevilla.
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |