Menu Principal:
Nací un 10 de febrero de hace muchos, muchos, muchos años… ¡fíjate: el siglo pasado!! en Sevilla, en la Avd. de Miraflores, del barrio de San Julián. Y me bautizaron con el nombre de Juan Ribas Lagares. Mi padre era un “poco catalán” y mi madre una andaluza con gracia, a cuál de los dos mejor persona. Yo me parezco más a mi padre....
De madre Maestra y de padre Tornero, tercero de cinco hermanos, aprendí mis primeras letras en casa, con mi madre, hasta que tuve edad para escolarizarme entrando en los “Hermanos de la Doctrina Cristiana” de La Salle, en el colegio de Felipe Benito.
De allí salí a la escuela de Formación Profesional de Construcciones Aeronáutica S. A., donde trabajaba y estudiaba, desde los 13 años. Cursé los estudios de Delineante Industrial (lo que ahora creo que llaman FP1) e hice la Maestría (FP2??) de Delineante de la Construcción.
Desde pequeño me gustó y se me dió bien el dibujo. Mis primeros pasos, con la escuadra y el cartabón, me lo enseñó mi padre que era aficionado al dibujo, y eterno estudiante, entre otras cosas.
Martes, 28 de Julio de 1970: Campeón Provincial de Dibujo Industrial. Estaba en la hemeroteca: https://hemeroteca.abcdesevilla.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1970/07/28/029.html
O buscar Juan Ribas Lagares en "tito Google".
La fase Nacional se desarrollo en Baracaldo y quedé Sub-Campeón de España, que es como “si... pero no”. Al campeón le dieron, en mi empresa, una beca de estudio sin tener que trabajar. Yo tuve que estudiar y trabajar...¡que le vamos a hacer!
Dejé los estudios y me dediqué a formarme como profesional aprendiendo todo lo que pude en Construcciones Aeronáuticas S. A. (C.A.S.A.): aprendiz (como Delineante), Oficial de 3ª, etc.
Cuando llegué a la categoría de Proyectista, el psicólogo que me examinó para pasar de nivel, me recomendó que siguiera estudiando, y retomé mis estudios con 27 años (casado y con niños) . Cursé Ingeniero Técnico Industrial, en la especialidad de Mecánico de Estructura e Instalaciones Industriales (mucho arroz pa tan poco pollo.. ). Mi hermano pequeño me ayudo (a mí y a dos colegas de la empresa) a ponernos un poco al día para que no nos dieran palos nada más llegar. ¡¡Gracias Fernando!!
Trabajando y estudiando, terminé los estudios de tres años, en cinco. Mi compañero Francisco N. V. proyectista y antiguo jefe mío, me facilitó mucho la labor, quitándome trabajo cuando podía. ¡Gracias, Narbona!
Tuve la suerte de tener un gran jefe: Carlos Ramón Alonso Prieto, con gran visión de futuro (de los poco que la tienen en la empresa, ya que todos se dedican al “día a día”) que me metió en esto del CATIA, participando en la decisión de mi empresa sobre que software implantar en la misma, estando la diatriba entre ComputerVision, CADAM (padre de CATIA) y el propio CATIA (una pre-release de V1). Estamos hablando del año 1.985 (¡donde queda aquello!..).
De mi madre me viene la “vena” de enseñar. Y por fin lo logré, dando clases de CATIA V5 en IFES-Sevilla (2004 a 2010). También e impartido clases para Profesores de Institutos (en CEPAlcala, 2009/2010). En el Instituto Politécnico (2012) y para la Universidad de Arquitectura (https://www.muchocatia.es/nivel0/curso-arquitectura-2013.html)
Con una laaarga trayectoria profesional (que no voy a contar… jeje), desde jefe de Control Numérico (en Cádiz) a dar soporte y haciendo programas para optimizar CATIA, pasando por Super Plástico (SPF/DB), etc.
Esa historia y esta página web, son lo que me satisfacen profesionalmente, hoy en día.
Y hasta aquí puedo contar…
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | Canal YouTube | CATIA V5 R27 |