Menu Principal:
Está Vd en: home>>Transferencia de ficheros >>Importar .stl a catia v5.
Efectivamente si pretendes abrirlo te dá un mensaje como este:
“Formato invalido para comando Open. Use InsertExisting component...”
Los ficheros tipo .stl son ficheros “sterolithography”.
Pueden abrirse mediante varios comandos y entornos.
Uno de ellos es el entorno “StartMachining
STL Rapid Prototyping”.
En ese entorno (y en alguno mas, como Digitized Shape Editor), existe un icono que es “Import”.
1.- | Damos al icono “Import”. Nos aparece esta ventana.![]() |
2.- | Damos al botón [...] y seleccionamos el tipo de fichero que queremos, en este caso stl, como hemos indicado en el desplegable de la izquierda. Nos queda el panel de esta forma:![]() |
3.- | Activamos las opciones deseadas y damos al botón [Apply] para ver los resultados o a OK para terminar. Si damos a la opción ![]() ![]() |
El comando “Mesh Regeneration” no es válido con estos ficheros, aunque lo he visto en algún vídeo.
D. S. recomienda abrirlo directamente con el comando Open .. pero no funciona. Se puede insertar en un Product, en el Assembly Design, mediante el comando “Insert Existing Component” y nos queda un “componente interno” un tanto extraño, dado que es el único que he visto que “parece" que tiene geometría... vivir para ver...
Una vez insertado en un Product, puedes hacer lo siguiente para pasarlo a CATIA V4.
1.- | Nos vamos al entorno Digital Mockup![]() ![]() |
2.- | Nos sale un panel y seleccionamos el fichero del árbol del Product.![]() |
3.- | Elegimos la tolerancia y damos a [Preview] para visualizar los resultados.![]() |
4.- | En función de la tolerancia (Accuracy), nos hará más o menos triángulos indicándolo en el campo “Result”. Si son correctos damos a [Save]. Si elegimos .model, el modelo de catia v4 que genera es de este tipo: |
5.- | Cerramos el Product que hemos usado. Abrimos un nuevo Part y el .model generado. |
6.- | Copiamos los *POL (superficies poliédricas) y los pegamos en el nuevo Part. Échale tiempo... |
CUIDADO!: Estas superficies pueden ser muchas y difíciles de manejar... dependerá del modelo que nos hayan enviado.
7.- | Siempre podemos hacer un Join con todos esos “triangulitos” viendo si se deja poner “Check tangency” y “Simplify result”. |
8.- | Y si es necesario (en mi caso No) un “Healing” |
Espero que esto os sirva. A mi NO siempre me funciona ... sobre todo cuando empleaba el comando “Mesh Regeneration”
La verdad que un fichero stl puede ser también una nube de puntos... creo...
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |