Menu Principal:
Está Vd en: home>>Transferencia de ficheros >> Transferencias de sólidos desde CATIA via STEP o IGES.
Como sabes, hay varios formatos de intercambios entre los distintos soft, como son, principalmente, IGES o STEP.
En CATIA V5 la forma de exportar ficheros está definida en ToolsOptions..
General
Compatibility y en las pestañas IGES (para el 3D):
IGES en 2D (dibujos):
O STEP:
En estos paneles se define cómo se importa y cómo se exporta. Aquí vamos a ver sólo la exportación.
En el caso de IGES 3D (primera figura) destacar en cuanto al capítulo “Export” (mandar a otro sistema):
Save only shown entities: Mostrar sólo las entidades que se ven. Por defecto esta opción está seleccionada.
Curve and surface type: Estas opciones permiten definir qué tipos de curvas y de superficies necesitamos generar:
• | Standard: (opción por defecto) Si elegimos esta opción, los elementos tipos curvas y superficies creadas en el CATPart se mantiene como están. |
• | Bspline: con esta opción, todas las curvas y superficies son convertidas en B-Splines. |
Representation mode: Estas opciones permiten exportar distintas cosas de lo que tenemos.
• | Surface: Si selecciona esta opción (que está por defecto), los sólidos son descompuestos y almacenados en superficies que sean idénticas al modelo original. |
• | Wireframe: (Alámbrico) Esta opción se utiliza si queremos exportar solo los bordes del sólido, en cuyo caso solo se almacenan estas aristas. Esto es muy interesante cuando el soft al que se le enviá solo acepta curvas. |
• | Solid-Shell: le permite salvar Sólidos, Shell’s y Faces como entidades nuevas IGES como sigue: |
V5 |
IGES |
Solid: Sólido |
Representación de entidades “Solid B-Rep” (Type 186, Form 0). |
Solid (Closed) Shell |
Volúmenes cerrados (Type 514, Form 1) |
Independent Shell |
Cáscara o conjunto de superficies abiertas (Type 514, Form 2) |
Face in a Shell: Cara de una cáscara |
Cara (Type 510, Form 1) |
Face Loop |
Superficies con huecos internos (Type 508, Form 1) |
List of Loop Edges |
Borde o arista (Type 504, Form 1) |
List of Start/End Loop Edges Vertices |
Vértice (Type 502, Form 1) |
Plane Surface (support of Face) |
Superficie Plana (Type 190, Form 0) |
Para los Loop, sólo la representación en 3D es exportada.
• | Todas estas nuevas entidades IGES no ha sido “comprobadas” (Norma IGES 5.3) y la organización IGES/PDES recomienda que se tenga un especial cuidado cuando se implementen ciertas entidades sin comprobar. Por lo tanto, si no conocemos el sistema receptor de estas entidades, D. S. recomienda que no se use esta opción. |
• | La representación en modo Solid-Shell, requiere tener IGES versión 5.3 o superior. |
La opción por defecto es “Surface”.
Author’s Name and Organization: Este cuadro permite poner esta información en la sección “Global” del fichero de exportación.
Export Units as: permite definir en qué unidades queremos exportar el fichero. Estas pueden ser distintas de las del propio modelo de V5.
La opción por defecto es “Keep User Unit” (mantener las unidades del usuario de Catia), en cuyo caso serán las definidas en ToolsOptions
General
Parameters and Measure en la pestaña “Units”, que si no se indica lo contrario es el milímetro.
La unidad que tiene como nombre “Feet, Inch, Decimal()” no está reconocida por la Norma IGES.
Si esta es la opción seleccionada por el usuario en esta ventana, si se selecciona “Keep User Unit”, el fichero IGES se convertirá en milímetros (mm).
En formato STEP:
Application Protocol (AP): Es el protocolo de transformación que utiliza. Pueden ser:
• | 203 iso: |
• | 203 + ext: |
• | 214 iso |
• | 203 ed2 |
En la Release 21, tiene esta forma:
Y añaden el protoloco: 214 ed3
Para la Release 27, el panel tiene esta forma:
Con los protocolos nuevos:
• | 214 ed3 |
• | 242 ed1 |
Por defecto, en esta Release 27, la opción es AP203 iso.
Nota: | Aunque hemos dicho que sólo nos referiremos a la Exportación, hay que tener en cuenta que en la importación, en la Release 27, se contempla la opción de abrir los ficheros “teselación” (si existen), con la opción “Tessellated geometry” |
Exact geometry as: Requiere AP242 ed1.
• Exact: | Para forzar la exportación como geometría exacta. |
• Tessellated: | Para forzar la exportación como geometría teselada. |
• Exact and tessellated: | Para mantener ambos formatos. |
Por defecto, es “Exact”.
Tessellated geometry: Export also edges: Exportar también bordes. Se aplica a la geometría teselada creada en el archivo STEP, ya sea porque estaba presente en el contenido para exportar, o porque está seleccionado Teselado o Exacto y Tesado (ver arriba). Seleccione esta opción para exportar bordes también. Esto mantiene el vínculo entre las Annotation 3D y los bordes a los que hacen referencia.
Units: Las unidades en las que queremos exportar.
Show/NoShow: Posibilidad de exportar también lo contenido en el campo Hide y lo contenido en capas no visibles.
Header of the STEP file [Define..]: Podemos definir las cabeceras que se incluyen en el fichero
Assemblies: Tiene las opciones:
• | “One STEP file”: Un solo fichero conteniendo la estructura y la geometría de los componentes. | |
• | “One STEP file” y “Links to CATIA”: están disponibles para todas las AP, mientras que External references to STEP, Global nested assembly (conjunto anidado global) y Partial nested assembly( ensamblado anidado parcial), están disponibles para AP214 / AP214 ed3 / AP203 ed2 / AP242. | |
• | “Links to catia”: Un fichero STEP conteniendo la estructura y entidades “PRODUCT_DEFINITION_WITH_ASSOCIATED_DOCUMENT”, que tengan un link con ficheros CATPart. | |
• | “External references to STEP”: | |
• | Un fichero STEP conteniendo la estructura. | |
• | Y un fichero STEP por cada componente. Los nombres de estos ficheros de cada componente, tiene el mismo nombre que el componente. | |
• | Todos se generan al mismo tiempo en el mismo directorio. | |
• | “External references to CATIA”: Un fichero STEP conteniendo la estructura del conjunto con links externos a ficheros tipo CATPart, CATShape, model V4, .cgr, .wrl, de acuerdo a la norma AP214 y AP203 edition 2. |
Según un colega de auxcad https://www.auxcad.com/smf/index.php?topic=5576.new#new “Don Pinpon”, si usamos el “214 ISO”, podemos pasar los colores de los sólidos a Solidworks via step.
También un colega y colaborador de esta web Javier T. (catalán por más señas él), me comentó:
“Descubrimos que el problema que teníamos con los colores se solucionaba al cambiar el formato de exportación del step a (203+ext) en vez del que viene por defecto (203 iso).”
El Juanri en El Puerto de Santa María, a 24-4-2010
Actualizado el 21/05/2022
Hemos preparado la FAQ: https://www.muchocatia.es/nivel0/118-trans-cgr-a-step.html
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |