> Google+

Pasar un fichero 3D de una release a otra inferior. - MuchoCATIA

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Pasar un fichero 3D de una release a otra inferior.

Teoría CATIA > Tratam. de la inform.

Está Vd en: Home>>Transferencia de ficheros entorno>> Bajar un fichero de Release.

 

Pasar un fichero de una Release a otra inferior.

 

  Para ello necesitamos tener disponible la licencia adecuada, de CATIA V5.

  Lo digo porque yo tengo, en mi empresa licencia, pero en mi escuela, como la licencia es “For students”, no la tengo y no puedo hacerlo.

  Supongamos que quiero convertir un Part, con el contenido de la imagen inferior, de la R16 a la R14.

 

Pieza con dos bodys sin unir.

 

 Teniendo licencia, los pasos a dar son los siguientes:

1.- Tools flecha Utility
  Nos sale un panel para seleccionar la utilidad que queremos:

panel de utilidades

2.-   Seleccionamos “DownwardCompatibility” y damos doble clic sobre ella.

 

3.-   Nos aparece un panel donde tenemos que rellenar que fichero vamos a convertir y dónde lo vamos a poner y cerrarlo dando OK.

seleccion del fichero

Pasamos de nuevo al panel principal y nos debe quedar algo como esto:

panel principal

4.-  Damos al botón [Run]. Nos sale una ventana de DOS diciendo que ha comenzado el comando Batch.

ventana de DOS

  Como salida, si damos al botón de la derecha del campo “Target directoryicono target nos sale el html del informe de los resultados. Algo como esto:

resultado en html

Ir arriba

  Y el fichero de salida proporcionado (al que le habíamos dicho que pusiera detrás del nombre R14) tiene la siguiente pinta (abierto en R16):

resultado de conversion

  Claro que abierto en R14 es así:

abierto en R14

  Vemos que el link no sabe como es (?) porque el documento de la R16 no lo puede cargar, claro.

  Vemos que del “Body.Tapa” (la zona rosa) ha pasado olímpicamente.

  También vemos que NO ha sido capáz de pasar ningún elemento alámbrico (curvas, superficies, puntos, etc..)

  El contenido del PartBody lo mete dentro del “Body.2” con un sólido de tipo “As Result whit link” con link a la pieza de R16, según vemos si, después de seleccionar el “Solid.1” damos a “EditflechaLink” abrimos:

buscar el link


   Podríamos en la pestaña Links editar el link y romperlo aislándolo.

Pero: ¿Y nuestro árbol? ¿No hay forma de recuperarlo?
  Cuando la pieza es fácil y susceptible de determinar cuales eran sus orígenes, podemos intentarlo mediante la paleta “Part Design Feature Recognition”.
  Supongamos esta pieza de R16:

Ir arriba

recuperar historia

En R14 (o como un sólido “As result” obtenido por cualquier otro método) tendremos esto:


resultado part

  Colocando la feature “Solid.1” como “Define in work object” y dando al icono “Automatic feature recognitionAutomatic feature recognition nos aparece este panel:

panel de la feature

 

  Donde en este caso elegimos “Hole”, “Booleans” y “Fillets” (taladros y redondeados) y damos a [OK]. Este será el resultado:

eliminado caras

Ir arriba

  Esto tiene la ventaja que lo agrupa de forma que primero suprime las aristas y posteriormente hace los radios.   En medio ha insertado el pocket mediante una operación “Remove.1” de un Pad.

  En el Body.4, el programa ha metido otra “caja negra”. Podemos intentar desmenuzarla mediante el mismo comando, para lo cual tenemos que ponernos en activo en dicho “Solid.4”.


resultado

  Volvemos a dar el comando y seleccionamos todas las caras laterales y la opción “Fillets” y damos a OK.


obtener radios

Y el resultado es este:

racios conseguidos

  Ahora solo queda convertir el interior en un Pad. Para ello ponemos activo la feature que elimina los redondeados e invocamos de nuevo eligiendo en esta ocasión la opción Pad. Este es el resultado:

Pad

Si ahora eliminamos las features que hay por encima del Pad, el resultado no cambia.

resultado igual

Lo único que no he conseguido “transformar” es el Draft exterior que tiene el sólido... en fin todo no se puede...

draft
segundo paso

  Vemos por lo tanto que a veces y con gran trabajo podemos recuperar nuestro árbol. ¿Que mal no?

  He añadido una frase en consideración a elementos alámbricos. Como dirián algunos: "Es mu fuerte que no pase elementos alámbricos"!!que fuerte!!

Modificado en Sevilla a 10-05-2010

En la Release 27, sigue sin hacer NADA de alámbricos.

Ir arriba

 

img Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es CATIA V5 R27

 

 
©Muchocatia. Todos los derechos reservados
Aviso legal
Política de privacidad
Mapa web
Contacto
contadores
Regreso al contenido | Regreso al menu principal