Menu Principal:
Está Vd en: Manuales y Lecciones>>Assembly>>Leccion: 1013_Assembly. Grandes Conjuntos
![]() |
Grandes Conjuntos |
ssembly Desing |
1. Posibles soluciones con Conjuntos grandes.
1.1. Activar la CACHE.
1.2. Desactivar la carga de documentos.
1.3. Desactivar la visualización
1.4. Desactivar la Instancia.
1.5. Conceptos de una Instancia, dentro de un Sub Conjunto.
1.6. Usar el “espacio HIDE”.
1.7. Opción de usar la Cache.
Existen varias formas de ahorrar memoria de trabajo, de la tarjeta gráfica del ordenador, cuando se cargan conjuntos muy grandes.
A veces los usuarios (a los que asesoraba, NO dirigía) me daban “excusas tontas”, con determinadas “pegas”, para no usar un determinado método, como el Desactivar la Carga de Documentos. Pegas que yo rebatía creando programas que las paliaba. Pues ¡NI por esas!
Mucha parte de este tema se recogen en la Lección “Relación entre ficheros CATIA: Quién llama a quién”
Una de ella es activar la “Cache”, con lo cual:
• | Se cargan todos los CATProduct’s, con su árbol completo. |
• | Se visualizan los “CGR’s” de las piezas. Esto también es un “consumo de gráfica”. |
Véase: 017-trabajar-con-cache.html
Otra es desactivar la opción “Load referenced documents”. Ver: /man0003-ent-links.html#manejar
• | Se carga el árbol del Product Raíz, al primer nivel. |
• | No se cargan ningún fichero, excepto, como es natural, el del Product raíz, para saber lo que lleva. |
• | No se ve ninguna geometría ni “cgr’s”. |
El problema, en este caso, es que es algo confuso los comandos que dispone CATIA para cargar algún fichero.
![]() |
Para solventar ese “problema”, tengo el Programa “LoadDoc.exe” que carga o descarga los documentos, dentro de un Product, que deseemos, a partir de un Excel (que el mismo programa genera) o mediante selección en el árbol. Ver vídeo: |
Ver: man0003-ent-links.html#noshape
Desactivar la Visualización al abrirlos:
• | Nos muestra toda la estructura, pero el “Shading” no. |
• | Lo cual implica que hay que utilizar el comando “Manager Representation”, del Assembly, para activar/desactivar uno a uno (o el seleccionado y sus hijos) su representación. |
![]() |
O se tiene un programa (ActivarShapes.exe), (como tengo yo) para Activar o Desactivar masivamente los que deseemos. |
Desactivar una Instancia, usando el comando Activate /Deactivate Component.
• | Una solución, caso de tener muchas instancias de este Product. En la imagen, hemos desactivado la Instancia “ABOO01123654787-1000.1” y sin embargo se ve la “ABOO01123654787-1000.2”. |
• | Tiene la “ventaja” que, si guardamos el conjunto, la instancia desactivada se mantiene desactivada. |
• | No se puede actuar, sin un programa, sobre varias Instancias al mismo tiempo. |
![]() |
Yo tengo el programa “ActivarNodosSel.exe”, que activa y desactiva mediante un Excel o mediante la selección en el árbol de la/las instancias que deseemos. |
• | Pero el inconveniente que tiene es que, si esa “Instancia” tiene Link en contexto (constraint’s, etc.), al desactivarla, se desactivan dichos (NO se borran) “links”, lo cual es para un “uso limitado”. Aunque cuando se vuelve a activar, se recupera todo sin problema. |
Cuando desactivamos una “Instancia” de un determinado Part, contenido, por ejemplo, en un Subconjunto, NO se desactiva el Part, con lo cual ese mismo Part, en otra “Instancia” colocada en cualquier punto del Product Raíz, sigue estando en perfecto estado.
En la imagen, la instancia “Catedral-GETAFE_Tirante_lateral.1”, perteneciente a la “instancia” del Product “Catedral-GETAFE_CERCHA.17” está desactivada. Eso hace que, en cualquier instancia del Product “Catedral-GETAFE_CERCHA.CATProduct”, se verá desactivada.
Sin embargo, otras “instancias completas” de ese Product, pueden estar perfectamente desactivadas.
![]() |
Debemos recordar que podemos: |
• | Desactivar una Instancia, de una Pieza o un Conjunto o un Componente, en un Product. |
• | NO podemos desactivar un Part, dentro de un Conjunto, ni por el mismo en otra ventana. |
• | En un Part, NO podemos desactivar el PartBody, pero podemos desactivar todas las features que contiene, lo cual hace que el fichero ocupe menos. |
Algunas personas creen que la solución es “colocar cosas en No Show” y no se dan cuenta que el “espacio No visible” se puede usar, por ejemplo, para seleccionar elementos. Es el caso de cuando tenemos dos piezas una muy cerca de otra y queremos hacer una constraint entre esas dos piezas.
En este caso, el “truco” consiste en pasar, temporalmente, una de ellas a No Show. Entonces se selecciona un elemento de la visible, se da al comando “Swap visible space” (que no desactiva el comando que estés corriendo) y seleccionar el otro elemento de la pieza oculta.
Cuando estamos creando conjuntos, las partes se pueden cargan teniendo activado el modo “Cache”, que permite cargar las “cáscaras” o “teselado” (cgr).
Pero en el momento que se necesita hacer algún tipo de Constraint, es necesario cargar la geometría y el sistema automáticamente carga la geometría.
Sin embargo, si además tenemos puesta la opción “Product Visualization -> Representation->Do not activate default shapes on open”, no nos carga la geometría (ni siquiera los cgr) de los CATParts y, por lo tanto, al no verlos, no podemos seleccionar estos elementos para insertar constraints.
Estos elementos que no se visualizan, SI se “cargan”. El aspecto que presenta su icono es este:
Cuando nos interesa ver alguna geometría debemos recurrir al icono “Manage Representations”. Debemos seleccionar el CATPart que queremos que nos muestre y este nos aparece en la ventana siguiente.
Para que aparezca activo el botón “Activate”, hay que seleccionar previamente la línea de texto.
Una vez seleccionada damos al botón “Activate” y la imagen aparecerá. En este caso el modo de visualización es “Design Mode”.
Podemos volver a no visualizarla, seleccionándola de nuevo y dando al botón “Deactivate”, en cuyo caso el icono que aparece es que tiene una especie de sistema de ejes en la parte inferior derecha.
Para más detalle, véase: https://www.muchocatia.es/nivel0/017-trabajar-con-cache.html
El vídeo prometido, con Aplicaciones Propias que mejoran las Opciones YouTube : Vídeo
Dado en Sevilla, por el Juanri, a 05/07/2021
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |