Menu Principal:
Está Vd en: Manuales y Lecciones>>Otros>>Leccion: 1008 Tornillo sinfin.
![]() |
|
ornillo sin fin. |
15. Tornillo sin fin.
15.1. Tabla resumen de parámetros para los tornillos sin fin.
15.2. Construcción de un tornillo sin fin en CATIA V5.
De wikipedia:
• | En ingeniería mecánica se denomina tornillo sin fin a una disposición que transmite el movimiento entre ejes que están en ángulo recto. |
• | Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta completa, el engranaje avanza un diente. |
• | Es un mecanismo diseñado para transmitir grandes esfuerzos, y como reductores de velocidad aumentando la potencia de transmisión. |
• | Generalmente trabajan en ejes que se cruzan a 90º. |
En los tornillos sin fin, el número de dientes Z no tiene aplicación. Y sin embargo tanto aquí como en los engranajes helicoidales existe la posibilidad del número de entradas (como en las roscas). También podríamos parametrizar la longitud del tornillo con el número de vueltas (N), aunque esto no tiene efectos sobre las relaciones de transmisión.
Hay que tener en cuenta que nuestras “entradas” tienen que ser el Módulo y el Angulo de presión (como en el resto de los engranajes) mas el ángulo psi (ψ) que debe ser igual que la rueda con la que engrana.
Así quedaría la tabla para el caso de S. I. según UNE 18016:
Módulo | M | |
Paso “circular”( axial) | P | ![]() |
Diámetro primitivo | Dp | ![]() |
Radio primitivo | Rp | Dp / 2 |
Angulo de presión | A | |
Angulo de Hélice | psi (ψ ) | Comprendido entre 0.5° y 89° |
Altura cabeza (Adendum) | Ad | M |
Altura pié (dedendum) | Dd | 1.25 · M |
Diámetro exterior | De | ![]() |
Diámetro fondo | Df | ![]() |
Radio del pié | R | ![]() |
Numero de vueltas | N | 3 ≤ N ≤ 15 |
Partiremos de los parámetros ya creados para no tener que empezar de cero. Para lo cual hacemos lo siguiente:
1.- | Creamos un nuevo Part y lo renombramos adecuadamente. Y abrimos un fichero de una rueda que ya tenemos diseñada. |
2.- | Copiamos los parámetros que necesitamos, así como las fórmulas que los relacionan, del fichero de la rueda y los copiamos (sin link) en el nuevo Part. Cuidado con no crear parámetros duplicados. También copiamos el Check y la Reaction, asegurándonos que apuntan correctamente. |
3.- | Creamos un Geometrical Set y en el Generative Shape Design creamos un Sketch con el contorno de partida, un punto externalizado para generar la “Helix” y el perfil del vano del diente también externalizado. Este sería el perfil inicial de la pieza:![]() Y este sería con el punto y la sección del vano. ![]() |
Para seguir la lección completa, es necesario poder acceder al nivel JR6: Man-1001-eng-sinfin-Nivel6.html (Actualmente desactivada)
Dado por el Juanri en Sevilla a 30-12-2009