Menu Principal:
Está Vd en: FAQ>>Dibujo>>060_Desbloquear sellos.
Veamos un ejemplo: Supongamos que lo que nos han enviado es este Drawing que tiene incorporado un formato, que NO está hecho con un Detail. Eso lo distinguimos porque la única pestaña que tiene el Drawing es la “Sheet.1”.
Y queremos pasarlo a nuestro dibujo, que ya tenemos hecho y que es este:
Pero, como dice el usuario de la pregunta, vemos que las líneas del formato, del primer dibujo, no se pueden seleccionar.
El motivo es que existen dos espacios independientes en todo CATDrawing. Una forma de verlos es tan simple como darle al icono “Formula” y nos aparecerá la ventana diciendo que:
Existe una vista “Main View” (o vista Principal) cuyo nombre es “Isometric view”, que es la que aparece en el árbol, | |
Y otra, que NO parece en el árbol y que se llama “Background View” (Background quiere decir “plano de fondo” o algo parecido) |
Bueno. Pues ya sabemos que, además de las vistas que se ven en el árbol, hay otra que no se ve.
|
![]() |
Esta es la ventana que aparece cuando ejecutamos el CATScript de ejemplo de D.S.
Este es el dibujo que nos han mandado en Background:
Pues bien: ahora solo queda copiarlo.
2.- | Seleccionamos todo el dibujo mediante, por ejemplo un Trap y damos Ctrl. +C (Copy) |
3.- | Nos cambiamos de dibujo al nuestro, poniendo activa también la vista “Background” (como vimos en 1.-) y damos a Ctrl. + V (Paste) y nos queda pegado. |
Lo que NUNCA debemos hacer, es emplear un formato que ya tenga relación con alguna vista de algún modelo de espacio (CATPart, CATModel, CATProduct, etc.), porque puede que quede links a éste y sea difícil de eliminar ese link.
En su lugar es más fácil crear un nuevo CATDrawing vacío y en él copiar el formato que nos han enviado y que debemos usar y guardarlo como CATDrawing de Inicio. Y cada vez que necesitemos hacer un nuevo Drawing, damos al comando New From… seleccionando este CATDrawing, salvándolo posteriormente con otro nombre.
Para continuar posteriormente en el diseño de las vistas, debes cambiar a modo normal:
4.- | Damos a Edit![]() |
Este es el método “a lo bruto” de copiar un formato que nos han enviado. Otro y más elegante es mediante lo siguiente:
1.- | Estando en el CATDrawing sobre el que queremos copiar, damos al comando File![]() |
2.- | Damos al botón [Insert Background View...] y nos aparece una ventana nueva. Si el formato que vamos a copiar está en un CATDrawing que tenemos cargado en ese momento en la sesión, lo seleccionamos directamente en el cuadro de la izquierda superior. Si no es así, damos al botón [Browse] y lo buscamos por el directorio donde lo tengamos guardado. |
El botón del Ojo nos permite visualizar el formato antes de copiarlo.
Y en los cuadros inferiores aparece la información del tamaño, tipo de proyección, Formato, etc.
Ya solo tenemos que dar al botón [Insert] para insertar el formato elegido en nuestro Drawing y después a Ok para cerrar el diálogo.
Por cierto:
Que tenemos un programilla que hace formatos s/ norma DIN 6782 y que tiene entre otras cosas la facilidad de permitir que si el tamaño del papel tenemos que cambiarlo, lo adapta sin tener que empezar de nuevo. Puedes verlo en la sección de Aplicaciones.
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |