Menu Principal:
Está Vd en: FAQ>>Gen. Shape Design >>028_Limpiar solido.
Te recuerdo que debes usar de forma periódica el CATDUA, del que ya hablamos en la pregunta 009_UsarCATDUA para eliminar la basura interna y las posibles inconsistencias o errores.
Además puedes usar, si quieres eliminar elementos alámbricos que no te sirven, desde el workbench “Generative Shape Design” el comando “Delete Useless Elements”.
Este comando permite borrar todos los elementos que no participan en la creación de otro elemento sólido.
![]() |
CUIDADO: Ten en cuenta que este comando puede borrar todos los elementos de un CATPart y si no desea que todos sean borrados, debes especificarlo. |
Veamos un ejemplo:
Tengo una pieza que, después de pasarle el CATDUA, creo que puede tener elementos alámbricos de alguna construcción que he desechado.
De esta pieza quiero conservar el sólido y todo lo relacionado con las curvas que definen la faldilla desarrollada, que tengo localizada en dos Geometrical Set (antes OpenBodys): “Des-Extr” y “Copy of Des-Extr”.
El procedimiento que vamos a seguir es:
1. | Elegimos el comando Tools![]() |
En la lista, figuran todos los elementos alámbricos y de superficies, sean Datum o nó, que estén en el documento o en otros documentos cuando trabajamos en contexto, es decir, dentro de un CATProduct. Pero te recomiendo para esto trabajar con un solo CATPart.
Vemos, por ejemplo, que en esta pieza ha encontrado 192 elementos,
seleccionando 143 para borrar (Delete: Todos
los que están en rojo) y 49 para mantener (Keep),
pero la curva que apunta el cursor en la imagen es
necesaria para el desarrollo de la faldilla y también la borraría. |
|
2. | Seleccione directamente, en la ventana 3D, el elemento que quiera mantener. La ventana se actualiza y el elemento aparece como “Keep” (en el centro de la ventana) mientras que los padres del elemento aparecen como “Keep, propagate”. Fíjate que ahora a cambiado a 9 elementos a borrar y 183 a mantener. |
3. | También podemos colocarnos sobre el elemento de la
lista y con el menú contextual damos a la opción “Keep”.
Y podemos usar de dicho menú contextual las opciones “Center
Graph” y “Reframe On”. |
4. | Una opción interesante, dado que normalmente tenemos colocados los elementos en Geometrical Set con nombre específicos, es hacer clic en la cabecera del campo [Elements] y los elementos se ordenarán por nombre, teniendo en cuenta que el nombre está compuesto por: “Nombre_del_Geometrical_Set\Nombre_del_Elemento”; por ejemplo: “Copy (2) of Construcc\Copy of a” |
Otra opción es ordenarlos por “Status” para asegurarnos que de los que van a ser borrados no hay alguno que queramos conservar. | |
![]() |
CUIDADO, que borra parámetros
y formulas, dejando en estos casos los valores nominales, pero sin
relación, y esto debemos evitarlo. |
5. | Una vez seguros, damos a [OK] y los elementos serán borrados. |
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |