Menu Principal:
Está Vd en: FAQ>>Entorno>>Usar CATDUA.
El Programa CATDUA (CATIA Data Upward Assistant) permite hacer un diagnóstico y limpieza del documento (CATPart, CATProduct, CATProcess, CATAnalysis, CATDrawing) desde fuera (en modo Batch) o desde dentro de la sesión de CATIA V5. Desde dentro de la sesión de CATIA V5, tiene que cumplirse ciertas condiciones:
• | Los documentos deberán estar salvados previamente. |
• | Después de Limpiar (Clean), debemos hacer el Update del documento y, entonces, este debe ser salvado si se desea. El procedimiento no hace el salvado de forma automática, lo cual permite rechazar el cambio. |
• | El programa genera un fichero de tipo htm, con el informe de los errores y es salvado, automáticamente, en el subdirectorio CATDUAV5UI dentro del subdirectorio declarado como CATTemp en CATIA. |
• | A no ser que nuestros clientes no los pidan como comprobantes, debemos eliminar los ficheros resultantes, tanto htm como txt, dado que el sistema no lo hace. |
La forma más fácil para hacerlo, es desde dentro de la sesión
de CATIA. Supongamos que tenemos cargado una pieza y su correspondiente dibujo.
Si damos al FileDesk...
![]() |
nos aparece la ventana del Desk . |
En este caso vemos que tengo dos ficheros cargados (en color blanco) y dos no cargados (en negro). SÓLO contra los cargados, podemos actuar. Vamos a pedir un "Report" del CATPart. Para ello actuaremos de la siguiente forma:
1.- | Con el botón derecho del ratón (menú contextual), sobre el documento que queremos chequear, seleccionamos CATDUAV5. |
![]() |
Y nos aparece una ventana de diálogo, con los siguientes
campos: |
![]() |
“CATIA V5 Data Upward Assistant information”: Nos dice con
qué documento estamos trabajando.
"Options”: Tipos de mensajes que queremos en el “Report”.
"Priorities to process”: Nos permite elegir la prioridad de
los errores que desee obtener (elegir entre 1 y/o 2 y/o 3)
El botón More>> : Este botón le permite escoger los errores que usted quiere conseguir vigilar, según las prioridades seleccionadas. Si usted aprieta este botón, la ventana "Error Selection Options" se despliega (vea el cuadro debajo).
1.- | Si la acción es "Clean" , puede conducir al borrado de algunos datos. |
2.- | Si la acción es "Clean" , puede conducir a la modificación de algunos datos, sin borrado. |
3.- | Aunque la acción sea "Clean" , ni borra ni modifica los datos, es decir no impacta en el resultado. |
Una vez activado una de las dos opciones "Check" o "Clean"
, se activa el botón [ Run].
Al terminar, nos sale el mensaje que aparece en la figura siguiente. Y el CATPart procesado(en este caso) nos parece:
En el subdirectorio CATDUAV5UI nos encontraremos un fichero: OutputCATDUA.htm con el siguiente aspecto:
Esta página tiene un Hiper-link con el fichero
de texto, que se encuentra en el mismo subdirectorio, en nuestro caso: Ejemplo-CATDUA-2.CATPart , el número total de errores detectados y cuantos de cada clase.
Si hacemos link al documento nos parece el fichero de texto. En él podremos
apreciar al final, la lista de los distintos niveles y sobre todo que errores
pueden ser corregidos ("Return codes can be corrected" 1985/1985
Si en vez de Chek, damos a "Clean" (limpiar) el resultado del
report es:
Y el CATPart abierto nos pide la opción "Update".
Si el resultado nos convence, podemos hacer el Update y SALVAR el CATPart. En caso contrario, damos "Undo".
Nota:
En el ejemplo: Tamaño antes de hacer CATDUA: 6.123.054 bytes Después: 5.768.772 bytes.
CATIA V5, Release 16
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |