Google+

Lección CATIA V5: El Punto - MuchoCATIA

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Lección CATIA V5: El Punto

Teoría CATIA
Está Vd en: Manuales y Lecciones>>Alambricoalambrico>>: 003_El Punto.

 

La “feature” (objeto) Punto:

 

letra P  
oint icon_punto

  En esta lección veremos los siguientes tipos de puntos:

 

Coordinates: Por coordenadas.
On Curve: En una curva.
On plane: En un plano.
On surface: Sobre una superficie.
Circle/Sphere center: Centro de una círculo o una esfera.
Tangent on Curve: Tangente a una curva.
Between: Entre dos elementos.

  Cuando damos al comando Point nos parece la ventana de diálogo que nos ofrece varias opciones:

  

  Un nuevo botón se añade en la Release 16, al lado del tipo de punto, para prevenir el cambio de tipo al seleccionar la geometría.
  Para usarlo, simplemente elegimos el tipo y hacemos clic sobre él, tornándose el candado de color rojo. Esto hace que si el tipo elegido es “Coordinates” este tipo no cambia al seleccionar, por error nuestro una curva.

Panel Point

 

Por Coordenadas: “Coordinates”.


1.-  Tecleamos las coordenadas X, Y y Z con respecto al sistema de ejes activo y, por defecto, respecto al origen (“Default (Origin)”) del mismo. Si queremos que NO sea respecto al origen, podemos dar un punto distinto en el campo “Reference Point”.
puntos coordenadas

  Cuando creamos un punto con un Sistema de ejes definido por el usuario, observamos que en el campo “Axis System” este Sistema de Ejes Activo aparece por defecto, permitiéndonos colocar las cotas respecto del sistema de Ejes seleccionado.

Si creamos un punto con un sistema de Ejes de Usuario activo (Set As Current), las coordenadas de los puntos, a partir de la Release16  son mostradas en el árbol.
mano Ojo porque además estos puntos YA guardan relación con el sistema de ejes, es decir, si modificamos el sistema de ejes que estaba activo cuando creamos los puntos, estos varían en consecuencia.

 

 

Ir arriba

Sobre una Curva: “On Curve”.

 

1.- Seleccione una curva.
2.- Opcionalmente, si lo necesita seleccione un punto de Referencia
Si el punto no pertenece a la curva, este punto es proyectado sobre ella. Si no se selecciona ningún punto, el extremo de la curva es seleccionado por defecto como referencia.
3.- Seleccione una opción para determinar el nuevo punto a crear:
  a) Distance on Curve: A una distancia a partir del punto de Referencia.
  b) Distance along direction: A una distancia (euclídea), medida en dirección de una recta, a partir del punto de Referencia.
  c) Ratio of curve length: A una proporción de su longitud.

 

 

 

  Para las opciones a) y c):

4.-   Teclee la distancia o la proporción.
  Esta distancia puede ser:
►    Geodesic: la distancia es medida a lo largo de la curva. En la cota, aparece la letra “G
►    Euclidean: la distancia es medida con relación al punto de referencia. Es decir, en línea recta; como si obtuviéramos el punto por la intersección de un círculo de radio igual al valor de la distancia con centro en el punto de referencia. Si este círculo hiciera intersección en varias partes a la curva cerrada, el resultado sería múltiple.
   Si hacemos clic en el botón [Nearest extremity] obtenemos el punto más cercano al extremo por donde seleccionamos la curva.
    Si hacemos clic en el botón [Middle Point] creamos un punto con el valor Ratio = 0,5.
   •     Si usamos el botón [Reverse Direction] se tiene en cuenta la dirección contraria de la curva.
  Si una curva es infinita, el origen del Part es proyectado sobre ella y no se permite la opción “Ratio of curve length”.

 

Ratio of curve

  •    En la Release 27, si usamos la opción b), debemos definir la dirección mediante una recta. El punto de Referencia, que pone por defecto, es el origen del Sistema de Ejes activo.

img3

  •    Si la curva es cerrada, el sistema detecta un vértice sobre la curva que puede ser usado como punto de Referencia o es creado un punto “Extremum Point” que puede ser editado sin salir del menú.

 

Imagen: creacion de un Extremum

 

mano   A partir de la Release 12 los puntos extremos creados en una curva cerrada son ahora agregados bajo su padre y puestos en modo NoShow en el árbol de especificaciones.

Imagen: perfil cerrado

Imagen: punto extremum creado agregado

mano    Un punto creado sobre una curva y después (o antes) aislado, NO es considerado posteriormente “en la curva”.

5.- Si activamos la opción “Repeat object after Ok”, nos parece la ventana correspondiente al comando “Points & Planes Repetition” y debería crear puntos con las características del aquí definido. En esta Release-16 no lo hace aunque D.S. ha confirmado que es una regresión y lo hará próximamente. Los puntos los pone todos de forma “Geodesic" y respecto del primero.

 

mano    En la Release 20 SP 5 y en la Release 27-SP3, sigue sin repetir lo especificado. Los puntos que “repite” no los ponen como los originales. Sólo que en la R27, han introducido una “UDF” (icono parecido a un G. Set) “editable”, pero que sólo sirve para puntos de tipo “Geodesic”. Véase man0109-ala-point-repet.html

 

img4

  

mano     Recomiendo que, cuando necesitemos repetir puntos de tipo “Geodesic”, usemos directamente el comando “Points Repetitionicono Point Repetition. Para los puntos “Euclidean” usar mi Programa o mi UDF.

 

Sobre un Plano: “On Plane”.

 

1.- Seleccione un Plano.
2.- Opcionalmente, si lo necesita seleccione un punto de Referencia. Si no se selecciona ningún punto, el Origen del Part es tomado como referencia por defecto.

Imagen: panel plano

Projection Surface”: Opcionalmente seleccione una superficie sobre la cual el punto es proyectado normal al plano.

3.- O bien haga clic sobre el plano para mostrar el punto.

  

Ir arriba

Sobre una Superficie: “On Surface”.

Abra este fichero para practicar.

 

1.-  Seleccione la superficie sobre la cual, se va a crear el Punto.
Recordar

  Podemos seleccionar, como superficie, un Plano, en cuyo caso tiene más utilidad definir la dirección.

2.- Opcionalmente, seleccione el punto de referencia, que por defecto es el punto Central de la superficie.
Direction: Se puede seleccionar un elemento para tomar su orientación como Dirección de Referencia o un plano para tomar su normal. Se puede también usar el menú contextual para Crear plano, Línea, Limpiar la selección o editar las componentes X, Y, Z del Vector.
3.- Teclee la distancia a lo largo de la dirección de referencia para mostrar el punto.
4.- Elija la posición dinámica del punto:

punto en superficie
coarse y fine Coarse: Es la opción por defecto. La distancia calculada entre el punto de referencia y el punto donde el ratón apunta es calculada de forma “euclídea” (en línea recta). Por lo tanto el punto no puede localizarse donde hacemos clic con el ratón (ver siguiente figura).
  El manipulador (representado por un cruz roja) se está continuamente actualizando mientras vamos moviendo el ratón sobre la superficie.
Fine: La distancia calculada entre el punto de referencia y el punto donde ratón apunta es calculada de forma “geodésica” (sobre la superficie). Por lo tanto el punto  puede localizarse precisamente donde hacemos clic con el ratón (ver siguiente figura).

  El manipulador no se está continuamente actualizando mientras vamos moviendo el ratón sobre la superficie, solo cuando hacemos clic sobre la superficie.

Ir arriba

geodesica falla

  Algunas veces, el cálculo de la distancia geodésica falla. En ese caso, una distancia Euclídea media podría usarse y el punto creado no se localiza en la situación del clic del ratón. Éste es el caso de superficies cerradas o superficies con los agujeros. Nosotros aconsejamos que se corten (Split) estas superficies antes de crear el punto, si es necesario.

 

En el Centro de un Circulo: “Circle Center”.

 

1.- Seleccione un círculo, un arco circular, una elipse o una esfera. Un punto es mostrado en el centro de la curva o el sólido. No en los “focos” ni nada de interés.

 

Tangente a una Curva: “Tangent on Curve.

 

1.- Seleccione una curva planar y una línea de dirección. Un punto es mostrado en cada tangente encontrada. La ventana de manejo de multi-resultados es mostrada cuando se obtienen varios puntos de la operación.

Imagen: multi-resultados

 

Entre dos Puntos: “Between”.

 

1.- Seleccione dos puntos.
2.- Teclee la proporción, esto es, el porcentaje de la distancia entre ambos puntos. Si damos al botón [Middle] la proporción es 0,5.
3.- Use el botón [Reverse] para considerar el ratio desde el otro punto.
mano Si el ratio es superior a 1, el punto es mostrado en una línea virtual que une el primer punto con el segundo.
4.- Clic en el [OK] para crear.

 


Ir arriba

  A partir de la Release 18, aparece el campo “Support”, por lo que, al no estar en la R16, no lo conocía.

Me descubre mi amiga Inmaculada Guzmán:

   Si no seleccionamos el soporte, los puntos los pone en una recta entre ambos puntos.

Recordar Pero si damos como soporte, por ejemplo una curva, el punto se coloca en relación con la “proporción de la longitud de dicha curva”, partiendo del “Point 1”.

 

  Video:

 

Tenemos un vídeo, (Leccion_001_Punto.avi) fecha 09/07/2018, con el siguiente contenido:

►   Release 27. Menu Start. Customize. Repasa Modulo existentes.
►    Options: General, Display, Unidades. Selección y Preseleccion
►  Empieza desde un modelo nuevo. Punto, en direccion de una Recta. Añade cotas Display
►  Multi-Puntos: Se descubre un error

 

  Programa:

  Y tengo un Programa “MultiElementos.exe”, que crea un G. Set, con parámetros, para editar los valores.

 

 

  

 

 

 

Hasta aquí la teoría. Vamos ahora al ejercicio:

 

Si quieres "la historia completa", debes poder tener acceso al nivel JR1: 0100-ala-point-nivel1.html (actualmente desactivada)

  Y eso es todo. Me he animado a crear otra Lección y ahora veremos como haceis el ejercicio los “alumnos” apuntados al Curso On-Line.

Ir arriba

Actualizado, para la Release 20 y la Release 27, el 13/09/2020

 

 
©Muchocatia. Todos los derechos reservados
Aviso legal
Política de privacidad
Mapa web
Contacto
contadores
Regreso al contenido | Regreso al menu principal