Google+

IVNGWC- Dic./2010: Triacontraedro. - MuchoCATIA

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

IVNGWC- Dic./2010: Triacontraedro.

Ejercicios > Concursos

Está Vd en: Ejercicios>>Concursos>> Problema del mes de Diciembre-2010 de IVNGWC

 

 Mes de Diciembre 2010:

  Este es el dibujo, en CATIA V5, para el mes de Diciembre del 2010 de IVNGWC.org

  Triacontaedro.

 

 

  Poliedro convexo regular de 30 caras rómbicas (Triacontaedro rómbico 30 caras) cuya relación entre las diagonales F y e es la relación áurea. ¡Tóma ya! palabro al canto.

  El ángulo, entre dos caras consecutivas, es de 144º.

 Para que no tengas que buscar en otro sitio, te diré la relación “geométrica” entre dos segmentos:

relacion áurea

Y este es el ejercicio “rompe-cocos” que proponen los amigos de IVNGWC:

plano

Como siempre, puedes encontrar el pdf original en sus páginas: https://www.ivngwc.org (Ya no existe)

 

Concursante

Puntuación

Jesús Amuedo

10

Joserra

10

 

 

 

 

Y esta es mi forma de solucionarla:

1.-

  Dibujo en un Sketch un rombo con los vértices coincidiendo con los ejes. Acotamos un lado como 50mm. Los demás sólo tienen las constraint's de “Paralelismo”.

rombo simetrico

2.-

  Le dibujamos, a ese rombo, la relación “áurea”, trazando por un vértice, de la diagonal mayor, una recta vertical. Y en esa recta, obtenemos el punto que es la mitad de la diagonal mayor mediante un arco con centro en el vértice.

linea perpendicular a la diagonal larga

3.-

  Desde ese punto trazamos una recta que va al otro extremo de la diagonal mayor. Y por ese punto trazamos un trozo de arco que define la relación áurea. La distancia, entre ese punto y el vértice opuesto de la diagonal, debe corresponder a la longitud de la diagonal vertical.

realcion

 

 

4.-

  Ahora, trazamos una recta vertical, por el otro extremo de la diagonal larga y llevamos, sobre ella, esa longitud mediante un arco de circulo.

linea de long. igual a diagonal pequeña

5.-

  Trazamos una recta que una el vértice superior de la diagonal vertical (más corta) con ese punto de la recta vertical.

long diag. pequeña

6.-

  Y por último hacemos que esa recta y el otro lado del rombo sean paralelas. De esa forma tendrán la misma longitud. Vamos... como si usáramos escuadra y cartabón.

paralela y VERDE

 

 

  Es una forma que utilizabamos, antiguamente, en Trazados Básicos, cuando era más seguro que usar calculadoras (ahora serían parámetros).

 

  Debemos recordar que, en esta figura, en el vértice obtuso de una cara coinciden 3 caras, mientras que en el vértice agudo coinciden 5 caras con sus vértices agudos juntos, ¡claro!

  El resto del ejercicio, debes hacerlo por tu cuenta. O esperar a verlo en el Nivel1, cuando esté activo.

 

Ir arriba

Dado por El Juanri en Sevilla a 5/01/2011

Actualizado al 05/08/2018

img Ir al Indice   Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es CATIA V5 R27

 

 

 
©Muchocatia. Todos los derechos reservados
Aviso legal
Política de privacidad
Mapa web
Contacto
contadores
Regreso al contenido | Regreso al menu principal