Menu Principal:
Antes que nada decir que esto es, simplemente, mi opinión.
La opinión de alguien que ha trabajado con CATIA desde 1985 en una gran empresa del ramo de aviación, en distintos departamentos, incluido el de CAD/CAM/CAE habiendo sido formador de esta herramienta, en esa empresa.
Y habiendo tocado CATIA V4, tan afondo, como para saber el formato que tenían los datos de las superficies de grado 15 (que NO 16) y haber hecho programas en Fortran para CATIA V4 y en VB6 para CATIA V5.
Me he decidido a escribir sobre este libro porque, en mi humilde opinión, me he sentido engañado por lo que el libro “anuncia” en su portada:
• | Válido para las versiones de CATIA V5 y CATIA V6 |
• | Desarrollo práctico de las herramientas de diseño en 60 ejercicios guiados. |
• | Más de mil imágenes. |
El apéndice “..Con más de mil imágenes”, como me figuraba (y la intuición no me engañó), es más propio de un libro que se titule: “Mi viaje a Escocia” (con más de mil fotografías).. ese libro prometería!
En fin.. será por poner imágenes... Aquí se repite, hasta la saciedad, una imagen diciéndote cual es el botón izquierdo del ratón (el de “picar” de toda la vida) para decirte que tienes que hacer clic, con ese botón en ese icono.... en fin..un despilfarro. Muchísimas imágenes que no aportan nada y que imagino que el lector tiene que pagar al encarecerse el libro...eso si: muy bien maquetado.
Pero antes que nada, quiero exponer las cosas buenas que tiene, para que no parezca sólo una crítica negativa.
• | El autor se expresa muy bien, con un lenguaje cercano y coloquial. Este libro, se puede leer... |
• | Como en todo, siempre hay algo interesante. Hay que tener en cuenta que yo, todos los años, aprendo de mis alumnos “algo”. |
• | Le dedica hasta la página 208 (de un total de 703 páginas) al tema que yo llamo “Entorno” (del que tengo un manual publicado en Internet -GRATIS- más dos vídeos) que es MUY importante (en mi humilde opinión) y que se trata poco en los cursos que por ahí se imparten. (Curiosamente, alguien, me critica de mi libro que “dedique muchas hojas a algo sin importancia”) ![]() |
Y, sólo una pincelada, de las cosas que no me gustan:
![]() |
|
||||||||
|
|||||||||
Aquí veo una “contradicción”, porque al autor se le “olvidó” decir que la “ayuda (F1) está en perfecto inglés ...off course!!”. Luego el que quiera saber como funciona el comando “Line” no le sirve el “Gran Libro..”...uhmmm y me he gastado 40 euros? Eso se avisa... Yo estoy de acuerdo en que es más interesante, desde el punto de vista didáctico, no hacer un libro tipo "Manual de Comandos".. así son los mios..y también me lo han criticado |
|||||||||
Y efectivamente: Aquí no encontrarás, en profundidad, la mayoría de los comandos, como el Hole. Sólo una forma de hacerlo. Tampoco se pide esa amplitud...pero ¿"Gran Libro"? |
|
||||||||
Lo que puedo decirte, después de su lectura, es que:
|
Será una cuestión “semantica”, pero lo que yo entiendo como “Ejercicios guiados”, son los que figuran en mi página, donde se dan unos planos y después se describe, paso a paso, como realizar el ejercicio, no es lo que el autor entiende.
Parece ser que este hombre, en esos 60 ejercicios guiados, considera como tal esto:
- Abra el modelo xxxx.CATPart
- Aplique la opción de visualización Shading. Deberá ver esto..
- Aplique ahora esta otra...
- Cierre el modelo.
¿Esto es un ejercicio guiado?
Parecería más ajustado a la realidad que anunciara el libro diciendo:
• | Podrás descargarte (después de dar tu e-mail.. ¿Y la ley de confidencialidad??) 354 CATPart, 53 CATProduct y 6 CATDrawing. Pudiendo hacer 8 ejercicios guiados con sus planos. |
Siempre 354 es más que 60 ¿no?
Porque después de muchas trabas para acceder a los “planos”... planos para hacer piezas desde el principio sólo existen como máximo 8 correspondiente al libro.
Le escribí una carta al autor, diciéndole que me sentía engañado por no tener 60 ejercicios a lo que respondió:
>> | Entiendo tu disgusto pero permíteme puntualizarte que en ningún caso se ofrece algo que no se dé. Los 60 ejercicios guiados hacen referencia, como bien se comentan en los capítulos interiores, a 60 ejercicios con los que se pueden seguir tanto las explicaciones del libro como realizar diferentes pruebas prácticas. >> No obstante y si no es de tu agrado este libro estás en tu derecho de devolverlo y reclamar el importe abonado por el. |
Pero yo no lo puedo devolver por dos cosas:
• | Alguna cosa he aprendido de él (siempre se aprende algo..). Me salió caro... |
• | Tiene escritos muchos comentarios y algunas cosas no publicable sobre sus afirmaciones. |
¿Cuestión de “semántica”?
Ah... y lo de “Válido para las versiones de CATIA V5 y CATIA V6”: pues se traduce en un simple comentario donde se dice que la parte de diseño del CATIA V6 tiene los mismos iconos que CATIA V5. Yo esperaba algo más.... por 39.40 euros.
El problema es que, todo esto, lo descubres cuando compras el libro o te llevas dos horas ojeándolo en la libraría (que no creo que te dejen...)
• | Si pretende aprender a manejar todos los iconos (comandos Hole, Line, Extremum, etc..) No lo compre. Él mismo lo dice...para eso ya tiene el Help del propio CATIA en Ingles, off course!! |
• | Si SÓLO pretendes aprender cosas del “Entorno” y no le sirve con lo que tiene mi manual (GRATIS!!) y de camino alguna cosilla más, y no le importa que sólo existan 8 ejercicios, cómprelo!. Pero no eche cuenta de lo que dice de DLNames, Cache, y alguna otra cosa más, etc... eso es para empresas grandes y no son correctos su comentarios... |
• | Si lo que tiene instalado es una Release inferior a la R19 y quiere abrir cualquier fichero NO lo compre (que digo yo que, aunque explique la R19, podía poner los ficheros en R16, no??) |
• | Si a sus nietos le gustan los dibujitos... cómprelo..jejeje |
Y una pregunta. En esta página en puesto algunas “imágenes”: ¿Le han servido para entender el texto mejor? ¿No?... ¡que raro!...jejeje. Pues a usted le ha costado más tiempo bajar esta página por contener imágenes...y a mí el dinero del hosting.
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |