Menu Principal:
EJERCICIO Nº14 |
Ejercicio de la función Sketcher |
Ejer-N14-Sket-Herraje |
Se trata de realizar el ejercicio indicado, como base para varios Pad.
1.- | Creamos un CATPart, que identificamos como aparece en el enunciado. | |
2.- | Creamos un plano paralelo al XY a una distancia de 0mm. | |
3.- | Sobre dicho plano creamos un Sketch Posicionado mediante el icono “Sketch with Absolute Axis Definition” (en CATIA V5, Release 27, se llama “Positioned Sketch”) rellenando los campos con los siguientes datos: | ![]() |
Sketch Positioned | |||
• | Type: Positioned | ||
• | Reference: Plane.1 | ||
Origin | |||
Type: Part origin | |||
Orientation | |||
• | Type: Parallel to line | ||
• | Reference: Absolute Axis System/X Axis | ||
Activad la opción ![]() |
Usamos el comando “Profile” y vamos creado rectas y los arcos.
• | Para facilitar el trabajo, debemos crear y acotar el contorno externo para facilitar las “proporciones”, para ello cuando vamos dibujando debemos mirar las coordenadas que nos muestra el puntero. Y, por supuesto, “contar” cuantos elementos debemos tener (5 rectas y dos arcos). ![]() |
||
• | Si no tenemos todas las coincidencias (líneas horizontales, verticales, etc.), aprovechamos para colocarlos usando el icono. |
![]() |
|
• | Bueno (como dicen los futbolistas
cuando los entrevistan), ahora damos doble clic al icono Constraint ![]() |
![]() |
Recuerda que no es lo mismo acotar la longitud de una recta, que la distancia entre las rectas de los extremos que la delimitan. Intenta no usar la opción de acotar la longitud de una recta a no ser que sea necesario. Intenta no seleccionar, innecesariamente, elementos de fuera del Sketch, como por ejemplo el Eje del Part, en vez del eje H o V. |
► | Vemos que las cotas no son las que queremos y para solucionarlo y que no se nos “escogorcie" todo, lo mejor es usar, No teniendo seleccionada ninguna cota, la opción de editar mucha cotas al mismo tiempo “Edit multi-Constraint”, apareciendo una ventana donde los “Initial Values” y “Current Values” son iguales. La cota seleccionada es la que aparece en azul. | ||
![]() |
|||
► | Ahora vamos seleccionando, la cota, de la zona gráfica (es mas complicado saber, por su nombre, cuál cota estamos editando) y en el campo inferior cambiamos su valor. En ese momento la cota se pone de color celeste y cambia el valor en la columna “Current Values”. | ||
► | Cuando lo tenemos todas las cotas cambiadas, damos al botón [Preview] y si es correcto damos a [Ok]. | ||
► | Y ya estamos preparados, para seguir dibujando el resto de los contornos, con la herramienta “Profile”. | ||
► | Cerramos el Circle usando el menú contextual. |
► | Volvemos a repetir el paso anterior acotando los elementos que acabamos de dibujar y después usando el comando “Edit multi-Constraint”, acotando todo excepto los radios de acuerdo de las esquinas, que dejaremos el valor que tienen. | ||
![]() |
|||
Para los radios usaremos el comando “Equivalent Dimensions” ![]() |
|||
![]() |
► | Damos al botón [Edit List..] y nos aparece la ventana donde iremos seleccionando las cotas y pasándolas al cuadro de la derecha. Para facilitar el trabajo aplicamos el Filtro “Radius”. | ||
![]() |
|||
• | Damos [Ok] para cerrar la ventana y en el campo “Value” damos el valor de 4mm. | ||
![]() |
|||
• | Ya sólo nos queda poner algunas cotas en “función” de otras, por ejemplo la cota que es “la mitad” de la otra o la que es “la suma” de otras dos. Damos doble clic a la cota de 50mm y en el campo “Value” y mediante el menú contextual seleccionamos “Edit Formula..” | ||
![]() |
En este caso concreto, podíamos haber puesta ambas rectas Simétricas, respecto al eje V del Sketch, de la siguiente forma: | |||
• | Dejamos sólo la cota de 100mm | ||
• | Con la tecla Control presionada, seleccionamos PRIMERO ambas rectas de la cota de 100. | ||
• | Y, sin soltar la tecla Ctrl, seleccionamos en último lugar, el Eje (de simetría), que en nuestro caso es el “V”. | ||
• | Damos a “Constraints Defined in Dialog Box” y sale este panel, donde activamos la opción “Symmetry” y damos a [OK] | ||
![]() |
• | Hacemos clic en la cota de 100mm en la zona gráfica y nos debe aparecer algo parecido a esto en el cuadro en blanco de la segunda linea (después del =).
|
||
• | Esto nos dice (en mi caso) que “PartBody\Sketch.1\Offset.13\Offset”
= “PartBody\Sketch.1\Offset.11\Offset”
o sea: que la cota 13 es igual a la cota
11. Para poner la mitad añadimos “/2”
(sin comillas), quedando de esta forma:![]() |
||
• | Y ahora cambiamos la cota que coloca el centro del radio de 6mm, poniéndola en función de la suma del espesor de la pared + el radio de acuerdo. | ||
• | Damos doble clic a la cota. ![]() |
||
• | Y en el campo después del = seccionamos primero una cota, escribimos
el signo mas (+) y seccionamos la otra cota,
quedando de esta forma:![]() |
En este ejercicio no terminamos con un sólido, para lo cual deberíamos hacer varios “break” para poder seguir los distintos contornos. Otra vez será.. Pero el alumno puede intentarlo...
Funciones: Sketch
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |