Menu Principal:
Está Vd en: Descriptiva>> Codo de reducción conica.
Vamos a plantear esta lección, como un ejercicio.
El objetivo de este ejercicio es aprender conceptos básicos, para ciertos problemas que se nos pueden dar a la hora de crear una virola, también llamada tolvas. Son ejercicios propios de Geometría Descriptiva, pero en los cuales se usa el Diseño Asistido por Ordenador, en nuestro caso CATIA V5. En este caso queremos:
Determinar cual es la mejor manera de diseñar una reducción cónica, en un codo. Conocemos el ángulo que forman el codo (80°) y los diámetros iniciales (120mm) y finales (30mm), el radio del arco del codo de 150mm y el número de tramos= 4.
Lo fundamental es saber que, para que la reducción sea correcta, debe tener en todo momento el mismo coeficiente de reducción, lo que implica que la conicidad de cada tramo debe ser la misma. Eso nos conduce a que sea el mismo cono.
Los pasos a dar son:
Si quieres ver el desarrollo completo, deberás poder acceder al Nivel JR2: Des_reducccion_conica_nivel2.html (en estos momentos está desactivado)
Ni que dedir tiene que este desarrollo vale para chapa de espesor 0mm. Cuando la chapa (como es natural) tiene espesor, las líneas trazadas y las superficies obtenidas corresponderán con la fibra neutra (mitad del espesor).
15 puntos para mi ….me los doy yo mismo.. jejeje
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R16 |