Menu Principal:
Está Vd en: Aplicaciones>> Aplicación Extraer Table a CSV.
MANUAL DE USUARIO
![]() |
![]() |
|
Fecha inicio: 18-03-2019 |
INDICE
1. Objetivo.
2. Condiciones de arranque
3. Funcionamiento.
3.1 El Drawing activo, contiene Table’s.
3.2 El Drawing activo, NO contiene ninguna Table.
3.3 El Drawing activo, SI contiene alguna Table.
4. Dónde se guardan los ficheros .csv
5. Responsabilidad.
6. Créditos y Derechos de autor.
Dice un refrán, que muchas veces se cumple, que “Lo Mejor es enemigo de Lo Bueno”.
Tengo un programa (DrawTabla2Excel) cuyo objetivo era obtener ficheros Excel de las tablas contenidas en un Drawing, generadas por CATIA y también pasar el contenido de un Excel a una “Table” de CATIA.
Pero presentaba varios problemas, alguno de los cuales insuperables.
► | Era obligado tener instalada una determinada versión de Excel. Si no coincidía con el del compilado de la Aplicación, el problema era “insuperable”. Decía que Windows no podía solucionar el problema. |
||
Si pasábamos ese primer escollo, teníamos los siguientes problemas: | |||
► | Excel “se pasa de listo” e interpreta: | ||
• | Signo del decimal (Punto o Coma). | ||
• | Redondea a su forma. | ||
• | Quita ceros al final, que son innecesarios, pero que a veces el usuario necesita dejar, porque representa la exactitud de la medida. | ||
• | Nos obligaba a editar “a mano” una por una, las celdas de dicha Tabla. | ||
► | Por el método de extracción, debería tener una cabecera (primera fila) que representara “Campos”, por ejemplo: “REF” ; “X”; “Y”; etc. Con lo cual, la siguiente tabla debería ser “manipulada antes” para que tuviera esa regla. |
Es cierto que, el formato Excel, permite definir características de los textos: Font’s, negrillas, colores, etc. Es “Lo Mejor”.
En este programa, se extrae toda la tabla como “texto csv”, con lo cual:
• | No necesito tener una cabecera “uniforme” ni de tipo “campos”. |
• | Me da igual la cantidad de ceros y el signo decimal. |
• | Puedo abrirlo con el Excel que yo disponga y salvarlo y/o manipularlo. |
El Programa necesita que CATIA V5 , esté corriendo y que exista, al menos, un fichero de tipo .CATDrawing abierto.
Por supuesto, que el ordenador desde el que se corre, esté en la lista de “ordenadores autorizados” del programa; el programa esté en una carpeta con los otros ficheros necesarios, que se suministran.
Cuando el programa arranca, lo primero que busca es si el CATDrawing que tenemos activo, contiene o no Tablas.
Si contiene tablas, el Panel que nos sale es este:
Y en este caso, al cargar el “panel”, el programa busca en todas las hojas y en todas las vistas de cada hoja, las Tablas existentes y nos las pone en un listado, arriba a la izquierda. Debemos asegurarnos que No existen dos Table, con el mismo nombre, en la misma Vista y misma Hoja, porque eso le impediría al programa saber a cuál nos estamos refiriendo.
Si NO contiene tablas, nos sale este mensaje:
Si contiene tablas, se nos modifica el panel, de esta forma:
![]() |
Aunque en este Drawing sólo vemos dos Table’s, si nos fijamos en el árbol, veremos que existen más View’s ocultas (y más Sheet’s) y que el programa lee. Le da igual que estén ocultas, bloqueadas, etc. |
Sólo tenemos que seleccionar, de la Lista “Hoja->Vista -> Tabla” la que queremos, que se verá seleccionada y centrada, y dar al botón [Leer Tabla-CSV]
Caso que queramos más de una, se selecciona, de una en una y se presiona el botón.
Esta aplicación genera una carpeta en: “c:\Users\Nombre_Usuario\AppCatia\DrwTabla2Csv”. En ella se guardan los ficheros, con el siguiente nombre:
“Nombre_del Drawing-Bottom view-Table_3.csv”, y que corresponde al:
• | Nombre del Drawing, seguido de un guión, |
• | Nombre de la Hoja, seguido de guión, |
• | Nombre de la vista, seguido de guión |
• | Nombre de la Tabla |
Separados, uno del siguiente por un guión “-“, pero eliminando del nombre, los puntos y sustituyéndolos por guión bajo “_”, por las razones expuestas con anterioridad. Por ejemplo: “Table.2” pasa a ser “Table_2”.
Al terminar el proceso, el programa abre todos los ficheros .csv que hayamos generados en ese momento, para que los veamos. De todas formas, ya están guardados.
Este software se proporciona “tal cual”, sin garantía de ningún tipo, expresa o implícitamente.
En cualquier caso, el autor o cualquiera de los titulares de derechos de autor no se consideran responsables de ninguna reclamación por daños, pérdida de datos, daños en el hardware o daños del soporte.
Tenga usted en cuenta que si usted decide usar este programa, lo hace bajo su propio riesgo.
El Programa esta sujeto a los derechos de autor, según se especifica en About.. (Dando doble clic al icono que aparece en la esquina superior derecha). Su propietario es Juan Ribas Lagares, quien puede cederlo, temporalmente, a algunas personas o empresas.
Publicado el 29/11/2020
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |