Menu Principal:
Para que entendamos la pregunta de Julia, os pongo en antecedentes, de lo que ella ha hecho:
• | Ha creado un Part, estando el valor del Standard= ANSI.xml. |
• | Hemos abierto el fichero y cambiamos el valor (que según dice CATIA, tenemos que tener) en Tools![]() ![]() ![]() ![]() |
• | Posteriormente creamos una View y en ella una cota (por ejemplo). |
• | Seguidamente creamos un Drawing nuevo con ese estándar (“MioAI_ISO”) y pasamos la vista del 3D al Drawing. |
• | Nos puede salir este mensaje, si el estándar del Drawing no es compatible con el 3D (Part o Product) |
Importancia del Standard, en FT&A.
El módulo Functional Tolerance and Annotation, utilizado en los Part’s y, similar, en los Product’s, exige utilizar un determinado estándar, que hace compatible las Anotaciones (que al final son textos) con el estándar utilizado en el Drawing.
Por mucho que, a veces, podemos cambiar el Estándar utilizado en un “Annotation Set”, lo cierto y verdad es que el puñetero Part, guarda, en sus entrañas, el dato de con qué Standard fue creado. ¡Mala cosa! En la imagen vemos un Part, que sin darme cuenta, lo he creado con el Standard (para el drafting) “ANSI”.
¿Qué puedo hacer en ese caso?
Pues necesitaríamos: Primero cambiar de estándar, en ToolsStandard..(drafting). Después, iniciar un nuevo Part y copiarle la geometría.
![]() |
Juanri: ¿Copiarle la geometría? ¿Eso como se hace? Porque yo cuando intento copiar unos o varios features de un Part a otro Part, CATIA me dice de todo… menos bonito. |
► | Pues la verdad es que, como nunca he profundizado con el puñetero FT&A (antes llamado FD&T), no me había planteado este problema. Pero creo que tiene una solución y, como siempre, esta se encuentra en el Generative Shape Design, ese módulo muchos piensan que “es intranscendente”. ![]() |
La idea es copiar “Bodies” (en su más extensa definición) de un Part a otro, mediante el comando, del Generative S. D., “Duplicate Geometrical Set”.
Te recuerdo que, los ahora llamados “Geometrical Set”, antes se denominaban “Open Body”, para diferenciarlos de los “Body”, pero este comando sirve para ambos.
Si lo intento por el Copy & Paste, del “Geometrical Set.1” contenido en el “117-problemas-standard” al “Part2”, nos pasa esto:
La mayoría de los elementos dependen de features “externas”, que no se saben cuales son e intentar arreglarlo es demencial.
Tendremos que seguir los siguientes pasos:
1.- | Tenemos que conseguir que todos los elementos estén bajo un “Body” (open o solid). Como los Geometrical Set, no admiten Bodies (sólidos), tendremos que hacerlo al revés: Todos estarán bajo un solo Body | ![]() |
|
2.- | En este caso, seleccionamos (en el Part de origen) el “Geometrical Set.1” y, mediante el menú contextual, le damos a “Change Geometrical Set..” y en el panel que sale le damos como “Destination”=>PartBody, quedando de la siguiente manera: | ![]() |
|
3.- | Ahora: | ||
• |
Seleccionamos el PartBody. | ||
• |
Nos colocamos en el Part2 (el destino) y desde allí invocamos el comando “Duplicate Geometrical Set”. | ||
• |
En el panel que nos sale, le decimos el “Destino”, por ejemplo “After=>PartBody”. | ||
• |
Presionamos el botón [Use identical name] |
• | Damos a OK. Y ¡Listo! |
Faltaría “reorganizar” los bodies, pero eso ya no es difícil. Y, como es natural, lo que se ha hecho en el Part de origen, no es necesario guardarlo.
Siiii. Ya lo sé… Listo yo, que soy mayor.
Conclusiones:
• | El Generative Shape Design, es capaz de trabajar con Body de tipo sólido. |
• | Al estar todos las features dentro de un “body”, los únicos inputs que quedan fuera son (por narices) el Origen y los planos coordenados, que son iguales en todos los Part’s y fáciles de encontrar/cambiar. |
► | Podríamos copiar un Part, dentro de otro Part, desplazándolo, si creamos otro sistema de ejes y damos el nuevo sistema de ejes como inputs (otro truco, por el mismo precio… a ver si alguien dona algo, por favor) |
Dado, por el Juanri, en Sevilla a 21/04/2018