Google+

Cambiar el uso del Origin como elemento de inicio. - MuchoCATIA

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Cambiar el uso del Origin como elemento de inicio.

Está Vd en: FAQ>>Gen. Shape Design alambricoPart Design solidos>> 115 Cambiar el "inicio" de un Sektch.

 

   He empezado un dibujo en un sketch, con el comando “Profile”, haciendo clic en el origen y lo termino en el mismo origen. Cuando está todo acotado, veo que quiero modificar la posición del dibujo y quitarlo del origen. ¿Qué debo hacer?

  Veamos que hace CATIA V5, cuando crea elementos “encadenados”, por ejemplo con el comando “Profileicon profile.

•     Las líneas, normalmente, tienen sendos puntos en los extremos. De hecho, si borramos un punto de su extremo, se borra la línea. Y si borramos un punto, en el que coinciden dos elementos, se borran ambos elementos.
•    Cuando las líneas coincide una con la siguiente (como cuando usamos el “Profile”), sólo pone el punto del extremo “libre” y usan el otro punto extremo de la anterior.
•     Si el inicio de la primera línea coincide con el origen, NO pone punto, sino que usa el “Origin”.. y aquí está el problema. Tampoco pone la “coincidencia” que algunos esperan, porque realmente, al ser el mismo punto, no lo necesita.
•     Tener también en cuenta que las constraint de tipo “H” o “V” aparecen en el árbol como “Parallelism”.

 

  Supongamos un Sketch nuevo. Miremos el árbol de especificaciones y veamos cómo se van creando los elementos.

inicial

1.-   Invocamos el comando y hacemos clic en el Origin y en otro punto, por ejemplo del eje H. Esto aparece en el árbol.

un elemento
    Vemos que se ha creado la “Line.1” y el “Point.1” y parece que se va a crear el “Point.2”. Pero si doy a escape o termino la orden, queda así:
Linea y punto

Ir arriba

  Si hubiésemos creado tres líneas seguidas tendríamos:

 

tres lineas

Vemos que hace CATIA:

•    Usa el “Origin” como punto de inicio de la primera línea y crea segundo punto final de la línea.
•    El segundo punto lo usa para inicio de la segunda línea y crea un tercer punto para terminar la segunda línea, que le sirve de inicio para la siguiente y así sucesivamente.

 

 

  Luego vemos que el Sketch ha usado la opción de “mínimos elementos”. Se ha ahorrado crear un punto como inicio de la primera línea. Si cerramos contra el origen, se ahorra, además, la creación del punto final de la última línea.

  Lo malo es que no podemos “editar” la línea para decirle, de alguna forma, que se apoye en otro punto. enfadado

no editable


Bueno.. Aquí está el truco:

   Alguien (si, si el del fondo, el de la camiseta roja… ¡que color! por favor…) diría:
  “Pues creamos otra línea y le decimos que reemplace la primera por la nueva”… “pos tas pasao, bacalao…”.
  Te recuerdo para que sirve, en el Sketch, reemplazar una línea en un Sketch por otra:
  Si tenemos el caso de una pieza como esta:

radio incial

  Que vemos que tiene un “EdgeFillet.1” que, de alguna forma, “tiene algo que ver con la línea horizontal del Sketch”, si:

•    Editamos el Sketch.
•  Seleccionamos la línea horizontal y en el menú contextual damos Line.1 objectflechaReplace..
•   Y en el cuadro que nos sale seleccionamos otra línea (como en la figura)
  cambio
•  Parece (dentro del Sketch) que no ha pasado nada, pero cuando salimos del sketch, el resultado es el siguiente:

radio despues

Ir arriba

  ¡Que cosas hacen!... ¿verdad? Pues no sé muy bien si esto sirve realmente de algo..pero… ahí está.

 Luego: Desechado el “Replace” porque, si lo sustituyo por una línea nueva, con la opción activadaDelete replaced elements and exclusive parents”, se borran todas las cotas asociada a la línea antigua. Sería ideal que me permitiera reemplazar el “Origin” por un punto creado, pero no lo hace.

 

 

dos

 

  pregunta Luego ¿Cuál es el truco, Juanri?, que nos tienes en ascuas..

  Se me ocurrió pensar qué pasaría cuando a una línea, que “empezaba” en el origen, se “relimitaba” hasta llegar a un punto definido por “indicación en un espacio vacío”.


trim 1

  Pues que CATIA creaba un punto nuevo (Point.6) que asociaba a la recta y lo sustituía por el Origen. Y le añade una constraint nueva de “Coincidence.2”, con el “Origin”… que evidentemente, para lo que deseamos, debemos borrar... O EDITAR.


Padres e hijos

Quedando así:


movido

Ir arriba

Y si llega a tener cotas asociadas, no las pierde:

 

no pierde

 


  Bueno. Eso ya es una “solución bastante rápida y decente”, ¿no?
Y ¿existen más?... seguro que si… A alguien se le ocurrirá otra cosa..por ejemplo:

A Popex:   Se le ocurrió dibujar una línea en el Sketch y relimitar los elementos contra ella y después borrarla. Parecida solución a la relimitar contra un punto indicado, y válida cuando son muchas rectas que coinciden en el origen.
A surfe_rosa:   Se le ocurrió hacer “Break” del origen, incluso hizo un video aclaratorio muy interesante. Esto hacía que que creara UN PUNTO por cada elemento que utilizaba el Origin, pero mantenía las coincidencias con los ejes H y V si existían, con lo cual la geometría podía, en estos caso no moverse. El problema que yo le veo a eso es que, ahora hay que averiguar qué punto pertenece a cada elemento. Uhhmm.
Arrassa:   Apuntó a una solución que ya tenía yo “en la manga” que era hacer un “Change sketch support”, y que no vamos a explicar en esta FAQ, por espacio.

 

 

Ir arriba

pregunta Juanri: ¿Esto se puede evitar, de alguna forma para que no nos veamos en esta tesitura?


  Pues mi consejo es que, ante la duda de si vamos a tener que mover el origen, hagamos lo siguiente:

1.- Ocultamos, en el árbol de especificaciones del Sketch, el “Origin
2.-   Creamos un punto y le ponemos coincidencia con el “Origin”. Para más claridad, si queremos, lo renombramos y le damos una apariencia bien visible.

   A partir de ese momento, CATIA detecta antes el punto creado (que hemos renombrado como “ORIGEN”) que el oculto, que en el caso del “Origin” al estar oculto y “debajo” no lo selecciona.


ocultar origin como queda

  Si no creamos este punto, la primera vez que dibujemos un elemento, que tenga punto extremo en el origen, se crea ese punto, que se utilizará para otros elementos. Ya sabes: “mínimos elementos”.

  Esto está ligado a la pregunta que me hacía Alberto sobre “que no se creaba constraints, al hacer un arco, con centro en el eje V y que pase por el origen”.

 


radio coindente

radaio no coincidente

Esto pasa, si selecciono el “Origin”.

Esto pasa si NO selecciono el “Origin”. Después lo tengo que  desplazar, modificando la coincidencia de “con el eje V” a “con el Origin”.

Dado en Sevilla, a 24/11/2015, por El Juanri.

Ir arriba

 

Piense en sus nietos!! Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es CATIA V5 R27

 

 
©Muchocatia. Todos los derechos reservados
Aviso legal
Política de privacidad
Mapa web
Contacto
contadores
Regreso al contenido | Regreso al menu principal