Google+

Porqué no funciona programas en CATIA V5. Faq108 - MuchoCATIA

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Porqué no funciona programas en CATIA V5. Faq108

Está Vd en: FAQ>>Entornoentorno>>108_Motivos por el cual un programa de VB6, no funciona con CATIA V5.


Al intentar ejecutar un programa, hecho en Visual Basic 6, no me funciona y no sé porqué. ¿Me puedes ayudar?

 


1.       Motivos por los que un programa no funcione en CATIA V5
2.       Introducción
3 .       Supongamos que el programa que queremos ejecutar es de 32 bits.
3.1.     Si tenemos XP a 32 bits, Windows 2000 o Windows 7 a 32 bits
3.2.     Si nuestro S. O. es de 64 bits
4 .       Si el programa que queremos ejecutar es de 64bits.
4.1.     Juanri: ¿Y si no sé si el programa es de 32 bits o de 64 bits? *
5 .       En Windows 7, mediante ficheros .bat *
6 .       Otras Librerías * .
6.1.     Las que yo tengo *
6.2      Programa para comprobar que tengo bien instalado CATIAV 5 *


1.- Motivos por los que un programa no funcione en CATIA V5.

 

  Los motivos para que un programa no funcione pueden ser dos:

•   No tienes bien instalado CATIA:
     Que CATIA V5 funcione, no quiere decir que esté “bien instalado”. Para que un programa se considere “bien instalado” tiene que, además de poderse ejecutar, estar “registrado” en el Sistema Operativo. Es común que cuando se instala y se desinstala (mal) CATIA, este quede sin “registrar”.
Te falta alguna “librería” (.dll; .ocx; etc..)

 

Soluciones:

 

   Para saber si es por el primer motivo, lo que tengo que hacer primero es “saber” si está bien instalado o no. Eso lo puedes saber con la aplicación “DeclaraCATIA.exe”. Caso que la respuesta sea negativa, tendrás que reinstalar CATIA. No existe otra…
  Si es por el segundo motivo: Este a veces es más complicado saber, dado que en algunos S. O. (léase Windows 7) no aparece el mensaje de que le falta una “librería”. Solución: Pues “registrarla” por si ese es el motivo. Vemos a continuación como hacerlo.

 

2. Introducción.

 

  Lo primero que hay que tener en cuenta (que a muchos usuarios se les pasa) es que cuando se instala CATIA V5, también hay que instalar el “Visual Basic For Applications”. Esto es un fichero de extensión Setup.msi que se encuentra, normalmente, en el primer CD de la instalación en un directorio que se llama VBA.
  Ya con esto se instalarán (supongo) algunas “librerías” (ficheros de extensión .dll y .ocx).
  Si a pesar de ello cuando ejecutamos un programa generado con VB6 nos aparece un error que nos dice que falta un .ocx (librería, por ejemplo comdlg32.ocx) lo que tenemos que hacer es lo siguiente, dependiendo de que el programa que deseamos ejecutar sea de 32bits o de 64 bits y también dependiendo de si el S. O. es de 32 bits o de 64 bits.
  En cualquier caso, el proceso es:

1.-   Primero copiar los ficheros .dll y/o .ocx (y demás) al directorio adecuado. Yo aconsejo que, en caso que estos ficheros existan y sean mas modernos, NO reemplazarlos por alguno que “nos proporcionen” (incluso si soy yo el que los proporciona no me fío..).
2.-   Posteriormente, dar de alta esos ficheros en el “Registro de nuestro ordenador”.

 

3. Supongamos que el programa que queremos ejecutar es de 32 bits.

  La mayoría de mis programas están hechos en VB6 que es de 32 bits. Entre los míos, y ajenos, se encuentran el TN2, NOMUTIL, Multi-Elementos, y un laaaargo etcétera.tu te lo pierdes
  Veamos como afecta el Sistema Operativo de nuestro ordenador:.

3.1 Si tenemos XP a 32 bits, Windows 2000 o Windows 7 a 32 bits

  En este caso, todas las .dll se encuentran en C:\Windows\System32 (o bien C:\WINNT\system32 para el caso de Windows 2000).

1.- Copiamos los ficheros en el directorio System32, sin la opción de reemplazar. Si tenemos Windows 7 puede que nos pida la opción de hacerlo como Administrador.
2.-   Vamos a IniciosigueEjecutar y nos sale esta ventana.

ejecutar

3.-  Tecleamos cmd y damos a Aceptar (o Enter).
Nos aparece la ventana del sistema operativo DOS.

cmd

  Vamos a cambiarnos al “C:\WINDOWS\system32” (en mi caso como estoy en Windows 2000, me cambio a “C:\WINNT\system32”.

4.- Tecleo en esa ventana (sin las comillas): “cd C:\winnt\system32” (cd significa “Change directory” o lo que es lo mismo “cambiar de directorio”) doy a la tecla Enter. Este es el resultado:

cambio de directorio
5.-  Ahora tecleo el comando seguido del nombre de la librería (sin comillas):
 “regsvr32 comdlg32.ocx” y damos a la tecla “Enter”.
  No hace falta decirle el path (ruta del directorio) donde se encuentra el fichero comdlg32.ocx porque está en el mismo directorio donde nos encontramos.

Ir arriba

3.2 Si nuestro S. O. es de 64 bits

aplicaciones de 32 bits  Si tenemos un sistema operativo de 64 bits tenemos que tener en cuenta que, cuando corren programas de 32 bits, lo hace con un subsistema operativo llamado “WOW” y sus librerías se encuentran en el directorio ..\windows\sysWOW64. En ese caso, cuando se ejecuta el programa, dicho directorio se “autore­nombra internamente” como C:\Windows\System32 (o bien C:\WINNT\system32 para el caso de Windows 2000), aunque esto es “transparente” para el usuario.

 

1.-  En este caso, debemos copiarlos ficheros en el directorio C:\windows\sysWOW64.
2.-   Si tenemos Windows 7, que requieren que este proceso se haga como Administrador del ordenador, los pasos a dar son (según mi colaborador Javier T.) son:

En el menú de inicio:

inicio W7

3.-  En la ventana de búsqueda, tecleamos cmd Y NO DAMOS ENTER!! Nos encuentra el programa “cmd.exe”. Nos colocamos sobre él, apretamos el botón derecho del ratón y nos aparece esto:

ejecutar administrador
4.- Seleccionamos “Ejecutar como administrador”.
5.- Nos sale un cuadro de diálogo diciendo lo siguiente:
“¿Desea permitir que este programa realice cambios en el equipo?
Nombre del programa: procesador de comandos de Windows”
A lo que respondemos que SI.
6.-  

 Tecleamos, en la ventana que nos sale, lo dicho anteriormente (se puede teclear el path completo de la librería):

comando con path

 

 Aunque en este caso no hace falta porque ya nos encontramos en dicho directorio:

comando sin path

resultado 
Y damos a la tecla “Enter”.
Este es el resultado:

 

Y listo!!.

4. Si el programa que queremos ejecutar es de 64bits.

    En ese caso no nos servirá en un ordenador que tenga un S. O. de 32 bits…. creo.
  Por lo demás, necesitaremos hacer la copia de los ficheros sólo en el directorio C:\Windows\System32. Y ejecutar el comando sobre este directorio.

4.1 Juanri: ¿Y si no sé si el programa es de 32 bits o de 64 bits?

   Pues para saber mi respuesta (y acceder a alguna aplicación) … tendrás que ser de los que “han donando” al menos 10 Euros en los últimos 365 días, porque está en la zona JR1 . Sigue aquí *


Dado por Juanri en Sevilla, el 15/12/2012

Ir arriba

 

 
©Muchocatia. Todos los derechos reservados
Aviso legal
Política de privacidad
Mapa web
Contacto
contadores
Regreso al contenido | Regreso al menu principal