Menu Principal:
Está Vd en: FAQ>>Entorno>>094_¿Donde estoy y donde están los iconos?
• | Los iconos se encuentran, normalmente, incluidos en “paletas”. |
• | Las “paletas” (barras de tareas) están visibles en función de en qué “workbench” (a partir de ahora le llamaremos “módulos”) nos encontramos. |
• | Los módulos que podemos habilitar van en función de que tipo de documento tenemos abiertos. El icono del módulo, donde nos encontramos, se encuentra, por defecto, en la zona superior derecha del menú. |
En la imagen siguiente vemos que estamos en el entorno de un Part (porque en la parte superior izquierda aparece un texto [0006_Ala_intersection.CATPart] ); En el módulo del Part Design (por el icono, que colocando el cursor sobre él, aparece el letrero dejando el cursor unos segundos). En ella vemos los iconos como el Pad, Pocket, Shaft, etc., propios de este módulo.
Vamos ahora de arriba hacia abajo:
Si tenemos abierto un Part (es decir: una “pieza” de extensión .CATPart) en su entorno ponemos entrar en los siguientes módulos:
• | Generative Shape Design![]() |
• | Part Design ![]() |
• | Sketcher ![]() |
• | FreeStyle ![]() |
• | Etc.. |
Si tenemos abierto un Product (es decir: un “conjunto” de extensión .CATProduct) en su entorno ponemos entrar en los siguientes módulos:
• | Assembly Design ![]() |
• | DMU Navigator ![]() |
• | Etc. |
En la imagen siguiente vemos que estamos en el entorno de un Product (porque en la parte superior izquierda aparece un texto [xxxx.CATProduct] ); En el módulo del Assembly Design (por el icono, que aparece el letrero dejando el cursor unos segundos). En ella vemos los iconos como el Component, Product, Part, etc., propios de este módulo.
Por lo tanto, antes que nada, debemos saber qué documento tenemos abierto, en dónde nos encontramos y saber cambiar de entorno.
El icono que vemos por defecto colocado en la parte superior derecha es el icono “Workbench” (no confundir con el icono “Workbenches”). Para que ese icono tenga una utilidad, hay que configurarlo en “ToolsCustomize...” donde, pasados unos segundos, nos sale este panel:
En la parte de “Favorites” hemos colocado, con ayuda de las flechas, los módulos que vamos a utilizar con más asiduidad. Eso hace que cuando después doy a ese icono de “Workbench” me aparezca esto:
Y en si en el menú principal damos a “Start”, aparecen esos módulos en la parte superior separados de una línea horizontal del resto de los menús.
Y en cada módulo encontrarás sus correspondientes iconos. De todas formas un determinado icono (o comando) lo encuentras directamente usando el menú principal en “ViewCommand List..” donde aparece una lista de comandos por orden alfabético, siempre y cuando sea compatible con el entorno (Pieza, conjunto, dibujo, process, etc..) donde nos encontremos.
Y eso es todo.. Solo recordarte que muchas de estas cosas se encuentran en el “Manual de Iniciación” que debes leerte... y no esperes que yo te lo lea a “trocitos”.. jejeje. Por esta vez vale...
El Juanri en Sevilla, a 17-1-2010
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |