Menu Principal:
Está Vd en: FAQ>>Part Design >>079_Obtener una pieza con link, a una pieza “madre”.
Si yo tengo una pieza código 102 por ejemplo, y la misma pieza con un agujero mas es 102E. ¿Como hago para dibujar la 102E relacionada a la 102, y que cuando cambie la 102 (que es la madre) y me cambie también la 102E sin contar el posterior agujerito...?
Bueno buen amigo Gastón: te respondo con un ejemplo. Supongamos que la pieza de nuestro amigo Gastón es un parachoques de un coche de juguete. Este parachoques, se monta en diversos modelos y unos llevan unos huecos y otros los llevan distintos.
Este sería el “básico” (o como dice Gastón: “la madre”):
Los pasos a seguir serían los siguientes:
1.- | Abrimos la pieza “madre”. |
2.- | Mediante File ![]() ![]() ![]() |
3.- | Seleccionamos el sólido, por ejemplo, el PartBody de la pieza “madre” y damos Copy (Ctrl +C). |
4.- | En la pieza “hija” seleccionamos el ParBody y damos “Paste Special..” (Ctrl +V). Nos sale una ventana donde seleccionamos la opción “As Result With Link” (sólido resultante con link del original) y damos OK. Nos queda esto en el árbol: |
Pero para poder situar los huecos para los faros, necesitamos también alguna geometría alámbrica. Volveremos pues a repetir la operación seleccionando esa geometría.
5.- | Seleccionamos la geometría alámbrica en el Part “madre” y damos “Crtl +C”. |
6.- | En el Part “hijo” seleccionamos, por ejemplo en el nodo raíz (si no tenemos creado un “Geométrical Set” donde queramos colocarlo) y damos igualmente “Paste Special” seleccionando posteriormente “As Result With Link”. En ese caso nos creará un “Geometrical Set” que se llamará “External Reference”.![]() |
|
Ya tenemos los datos que queremos. Podemos cerrar la pieza “madre” y seguir con el diseño de la pieza hija así construida.
La pieza hija contiene “una copia” de los elementos originales que apuntan a los elementos del fichero de partida. Esto quiere decir que, si el fichero de partida se pierde, los elementos copiados tendrán el link roto, pero seguirán estando tal como estaban la última vez que los actualizamos. Lo digo porque hay personas que piensan que se pierden y esto no es así.
Algunos (los del fondo de la clase…jejeje
) preguntan:
Preg.: | “Bueno Juanri: ¿No es lo mismo hacer un nuevo fichero por el método “File![]() |
Resp.: | “Pues no, no es lo mismo”. Eso sería válido para hacer una copia “idéntica” sin link. En ese caso si la pieza original se modifica la copia no se entera de esa modificación. |
Sigamos con la pieza hija: Añadimos el hueco de un faro.
7.- | Unimos el Body al PartBody mediante una operación Booleana “Assemble”.![]() |
8.- | Hacemos un Pocket situando el Sketch por los elementos alámbricos extraídos de la “madre”.![]() |
9.- | Salvamos y cerramos el fichero de la pieza “hija”. |
Si ahora cambiamos la pieza madre, desplazando la embutición, veremos los resultados:
![]() |
|
Antes de modificar |
Después de modificar. |
10.- | Salvamos el Part “madre” y lo cerramos. |
11.- | Abrimos de nuevo la Part hija. Presentará este aspecto:
|
Podemos observar que en el árbol aparecen unos signos de interrogación. Si invocamos el comando “EditLink” nos aparece una ventana que nos explica esta situación:
La explicación es que el Part “no sabe” cómo está el link porque no ha cargado en memoria la “madre”.
Para solucionar eso damos al botón [Load] y se queda así:
Damos ahora al “Update” (Crtl +U) y queda así:
Los cambios se han efectuado y el hueco sigue centrado. Claro, esto también ha sido gracias a “la habilidad que nos caracteriza” que hemos colocado el hueco con respecto al punto del centro de la embutición, que si llegamos a hacerlo respecto del eje de la pieza…. ¡¡Se nos vé el plumero!!.
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |