Menu Principal:
Está Vd en: FAQ>>Part Design >>078_Contar taladros.
Esta pregunta me la hace el amigo Gastón S. desde Argentina, tierra de hombres valientes y lindas mujeres...
La verdad es que si has usado, en CATIA V5, cualquier tipo de Pattern para situar taladros, como en otra FAQ recomiendo, y facilitar la posterior colocación de tornillos o incluso para facilitar la operación de mecanizado, es el mejor método.
Pero tiene la desventaja que CATIA V5, no reconoce las features generadas por los Pattern's, por lo que no podemos, ni siquiera hacer un “Search”, buscando “Hole”.
Esto está contestado en la: 064-textos-attribute-link-n3.html (actualmente desactivado) en la segunda parte.
Veremos si también tiene una ventaja a la hora de definir la cantidad de taladros.
Supongamos estos User Pattern:
|
|
1.- | En el dibujo, vamos a crear un texto. Damos al icono Text y nos sale esto:![]() |
2.- | Nos colocamos el puntero con el ratón sobre el cuadradito verde y con el menú contextual nos sale esto:![]() |
3.- | Hacemos clic en “Attribute link” y el sistema se queda esperando. En la parte inferior izquierda nos sale un mensaje: “Select link object” (Seleccione el objeto del link). |
4.- | Hacemos clic en el 3D en el “User Pattern” (o el circular pattern) y elegimos el parámetro “NbCopy” que es igual a 12 y damos a [Apply] |
En la ventana de texto me aparece esta cantidad.
5.- | Solo queda “adornarla”. Le pondremos por delante su significado: escribimos “Numero de taladros: ” |
6.- | Y podemos añadirle el diámetro de los taladros: hacemos clic, ahora en el 3D en el “Hole.1” y el panel “Attribute Link Panel” nos muestra los parámetros asociados al taladro:![]() |
7.- | Buscamos el parámetro Diámetro y damos [Apply].![]() |
Si, si, ya se, ya se... que lo que tú me preguntas es por un “Circular Pattern”...
Pues el Circular Pattern NO tiene el parámetro “NbCopy”...
Lector: y ¿Ahora que, listillo? (que me diríais vosotros...).
El Juanri: Tranquilos, no tengáis miedo..... que a mi no se me quita...
Pues vamos a mirar que parámetros tiene: si hacemos clic ahora en el Circular Pattern veremos que tiene dos parámetros: “CircleNumber =2” y “AngularNumber=7”.
Estos valores corresponden con Número de círculos de taladros y número de taladros en cada círculo, con lo cual necesitamos una operación matemática.
Y encima yo, para complicarlo he eliminado un taladro de uno de los círculos (cosa que se puede hacer y por hacerlo mas genérico lo he puesto). Si tuvieras en tu caso, amigo Gastón, solo un círculo de taladros sin eliminar ninguno, pues actuarías como se ha dicho en lo anterior usando el parámetro “AngularNumber”.
Veamos el caso más complicado (a veces que me complico la vida.¡¡hay que fastidiarse!!)
1.- | Nos ponemos en el dibujo y creamos un parámetro de tipo “Real” (porque quiero hacer operaciones para determinar un número) (Mejor de tipo “Integer”). Damos al icono “Formula” y ponemos esto:
|
2.- | Damos al botón [Add Formula] y nos aparece este otro panel:![]() |
3.- | Hacemos clic, sin contemplaciones, en el 3D sobre el “CircPattern.1” y nos sale esta otra ventana:![]() |
4.- | Seleccionamos, con doble clic, sobre el parámetro “CircleNumber” y el programa regresa al dibujo con estos cambios:![]() |
Podemos observar que:
• | Nos ha aparecido un nodo “External Parameters” que contiene el parámetro del 3D. |
• | En el panel de formula, nos aparece la fórmula “Num_Taladros =” y en la segunda linea: ‘External Parameters\CircleNumber’. |
5.- | El cursor se queda detrás de este texto. Nosotros añadimos un asterisco (el signo de la multiplicación) y repetimos la operación con el otro parámetro quedando así:![]() |
6.- | Pero como nosotros en un círculo hemos quitado un taladro, añadimos “-1”, quedando así:![]() |
7.- | Daremos OK en las dos ventanas para cerrar la fórmula y el parámetro.
|
8.- | Vamos ahora a crear un texto con link a una fórmula. Hacemos clic en el icono Text y escribimos “N. Taladros: ” y en el menú contextual seleccionamos otra vez “Attribute Link” y clic en el parámetro “Num_Taladros” apareciendo esta ventana:![]() |
9.- | Y clic en el parámetro y damos [Apply]. Nos queda esto: ![]() |
Ya podemos cambiar los números de taladros que cambiará el texto. Claro, esto será si damos a actualizar (Update o forzamos el update con “C: force update”).
Eso es todo.. me creía yo que era fácil.. pero el circular me ha dado más problemas...
A todo esto: existe la posibilidad de crear una tabla en dibujo, pero las tablas, no sé por qué, no mantienen el link con el diámetro de los taladros y no tienen el número de taladros.
Pero seguimos viendo la utilidad de usar los patterns... recordarlo...
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |