Menu Principal:
Está Vd en: FAQ>>Part Design >> 076_Controlar valores límites.
Para eso está el Knowledge (vaya palabreja…nunca me acuerdo), es decir: el módulo que nos ayuda ha aplicar las “reglas del conocimiento”. Con este módulo se pude conseguir más cosas que con programas o “macros”.
Veamos un ejemplo de una plancha de madera.
Mirando en las normas, o en las tablas de aprovisionamiento, encontramos que las maderas laminadas de cierto espesor, tiene unas medidas límites de 244cm x 122cm.; vamos, lo que viene siendo 2440mm x 1220mm.
Supondremos que los “usuarios” van a usar nuestro Modelo de Inicio para crear piezas de madera, , evitando, de esta forma, tener que consultar ninguna documentación en papel.
Este modelo viene preparado para facilitar la creación de listas de piezas (no lo haremos en este ejemplo, para no mezclar, pero podría ser…).
El proceso sería el siguiente:
1.- | Creamos un modelo nuevo al que identificamos adecuadamente. |
|
2.- | Creamos dos parámetros de longitud (aquí empieza el “Knowledge”) “Ancho” y “Largo”. Para ello: | |
• | Damos al icono F(x) “Formula”. Nos aparece una ventana. |
|
• | Elegimos en el campo desplegable a la derecha de [New parameter of type] el tipo “Length”. | |
• | Damos al botón [New parameter of type]. Esto hace que nos salga un parámetro nuevo llamado “Length.1” que nosotros cambiaremos por “Largo” y al que asociaremos un valor inicial de 300mm, por ejemplo. | |
• | Repetimos estos pasos para el parámetro “Ancho”. | |
Este sería el resultado:![]() |
||
3.- | En el plano XY, por ejemplo, vamos a dibujar un rectángulo en un Sketch. | |
|
||
4.- | Ponemos las dos cotas de ancho y de largo y las asociamos a los parámetros creados. Para ello: | |
• | Damos doble clic sobre el valor de la cota. | |
• | Colocamos el cursor sobre el campo “Value” y con el botón derecho del ratón damos a “Edit formula”. | |
• | Y lo más fácil es hacer clic en el árbol, directamente en el parámetro que deseemos. |
|
![]() Vemos que el valor de la cota lo ha igualado al parámetro “Largo”. |
||
• | Damos OK. |
|
5.- | Salimos del sketch. | |
6.- | Creamos un Body al que llamamos (como siempre “Body.Envolvente”). | |
7.- | Dentro de este body creamos un Pad que será el material suministrado. | |
8.- | Unimos este body al PartBody mediante una operación booleanas, por ejemplo “Assemble”. |
Hasta aquí el diseño de una Pieza de Partida. Pero hay que hacer que, los valores que le dé el usuario, estén dentro de los tamaños disponibles. Para ello vamos a usar dos métodos como ejemplo:
Primer método: Poner límites y que CATIA se encargue de controlarlo.
9.- | Damos doble clic sobre el parámetro “Largo”. Nos ponemos sobre el valor y con el menú contextual damos “Add Range…”. Nos aparece una ventana como esta:
| |
• | Activamos los iconos: ![]() ![]() |
|
![]() |
||
• | Damos a OK. |
Para comprobar si damos un valor a Largo de, por ejemplo, 2500mm nos pasa esto:
Este mensaje nos dice: “El valor 2500mm está fuera de rango: debería ser menor de 2440mm. Si Vd realmente necesita meter ese valor, edite el rango” (traducción libre, claro…. jejeje)
Le damos a aceptar y el valor ¡¡No se modifica!! CATIA V5 lo impide.
Segundo método: Poner un control (Check) que avise que hemos sobre pasado el límite.
Para ello:
1.- | Entramos en el módulo “Knowledge Advisor” (necesitamos tener esa licencia disponible, claro).![]() |
|
2.- | Damos al icono Check. ![]() ![]() |
|
3.- | Damos OK y nos sale otra ventana, donde: | |
• | Elegimos el tipo de Check: en este caso de “Warning”, mejor que “Silent” que no avisa. | |
• | El mensaje lo adecuamos. Por ejemplo ponemos: “El ancho se excede!!” | |
• | Y escribimos (o elegimos en el cuadro “Dictionary”) lo siguiente: | |
• | Ancho < 1220mm Esto hará que, cuando el parámetro “Ancho” NO SEA lo previsto en este Check, nos avise. |
• | Damos OK y salimos. |
Vamos a probar: Damos doble clic sobre el parámetro “Ancho” y le tecleamos un valor de 1250mm. Nos aparecerá este mensaje:
Pero LO HACE!!..Eso si: el semáforo del Check se pone de color rojo y en la paleta “Knowledge” el semáforo general también se pone en rojo.
Si damos doble clic, sobre este icono, nos sale esta ventana:
Y si damos sobre el primer icono de la derecha arriba, sale esta página HTML (si lo tiene configurado así):
Y ¡¡ listo !!
El usuario podría usar este Part de Inicio, por ejemplo, añadiendo un Sketch que estuviera dentro de los límites del anterior y que ese contorno fuera la forma de la pieza (el Pocket).
El Puerto de Santa María a 05/09/2018
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |