Google+

072_Como usar las capas o layer - MuchoCATIA

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

072_Como usar las capas o layer

Está Vd en: FAQ>>Entornoentorno>>072_Como usar las capas o layer.

 

 Me piden que envíe un fichero, para importar a otro programa, dividido en capas (capa para piezas, capa para cierre, etc). ¿Existe solución a esto?

 

  De las capas (Layers, en ingles) se habla poco en CATIA V5, porque existen otros medios para agrupar las cosas, tales como Body y Geometrical Set. También existen los Set (parecidos a los Grupos de V4).

  Vamos a centrarnos en las “Layers”. Debemos tener visible la paleta “Graphic Properties”.


paleta propiedades graficas

 

  Si nos colocamos (como en la fig. anterior) con el cursor sobre el cuadro “Layers”, nos dice dónde se guardarán las modificaciones que hagamos al respecto. En este caso de ser un Product se guardan en los CATSettings, mientras que en los Part y Drawing lo hace en el propio documento.

 

  Cuando entramos en un Part nuevo, no tenemos asignada la colocación de elementos en layers. Existen las siguientes capas:

•   None  (realmente esto no es ninguna capa. Significa que el elemento no tiene asociada una capa)
0 General Capa por defecto
 1 a 999 (aun cuando no son visibles, al principio, es la lista de capas)

 

  Estas capas no pueden ser borradas.

  Por defecto, el administrador de nuestro sistema, puede crear asociaciones a capas mediante el fichero:

...\intel_a\resources\standard\CATStdLayersAndFilters.xml

  Esto de “asociar una capa” no es, ni más ni menos, que asignarle un nombre a una determinada capa, de forma que nos sirva de orientación de cuál es su contenido.

  Si queremos asociar una capa de forma manual, debemos desplegar dicho cuadro, donde encontraremos algo parecido a lo siguiente:

Ir arriba

capas asociadas

1.- Damos a “Other Layers” y nos aparece una ventana como esta:

capas con nombre
2.- Damos al botón [New] y nos aparecerá una nueva Layer en la ventana, donde podemos cambiarle el número o el “Name” asociado.

cambiamos el nombre
3.- Damos a OK para terminar.

  En la lista de las Layers, ahora aparecerá la nueva capa “creada”.
manaza       Si teníamos seleccionado un elemento, antes de crear una nueva capa, el elemento es transferido automáticamente a la capa creada.

 

¿Cómo se colocan elementos en distintas Layers?

 

  Esto se puede hacer de la siguiente manera:

1.- Seleccionamos el/los elementos que queremos colocar en una determinada layer.
2.- En el cuadro desplegable Layer, seleccionamos la capa deseada. También podemos teclear el número y dar intro.
  También podríamos hacerlo en la Properties de las features, en la pestaña “Graphic”, lo que no es habitual.

Imagen: en las Properties

 

Ir arriba

¿Cómo se visualizan los elementos según las capas donde se encuentran?

  Para ello debemos usar el comando “Visualization Filters..” que se encuentra en el menú principal Tools.
  Nos aparece esta ventana:

Filtros existentes

  Vemos que existen creados dos Filtros:

•    All visible: Todas las capas están visibles.
 Only current layer visible: Sólo la capa activa, está visible.

 

    Estos filtros existentes no pueden ser borrados. Los que nosotros creemos, si pueden borrarse.
  Para crear un nuevo filtro, hacemos lo siguiente:

1.- Damos al botón [New]. Nos parece la ventana “Visualization Filter Editor” donde podemos escribir la/s capa/s que queramos ver cuando se aplique el filtro.

  Y para aplicarlos solo hay que seleccionar el filtro que deseemos de la lista y dar al botón [Apply] (para aplicarlo sin cerrar la ventana) o a OK para aplicarlo y cerrar la ventana, quedándose ya aplicado hasta que no lo volvamos a cambiar.

 

mano Tener en cuenta que:

•   Las capas no se pueden aplicar a los sub-bodies, solamente pueden ser aplicados al body raíz. Es decir: si un body que no está transferido a ninguna capa se le aplica una operación booleana (por ejemplo mediante un Assembly) con un body raíz, la capa donde se encuentre el body raíz es donde se encontrará el hijo.
Sin embargo, si se pueden aplicar una capa a un Geometrical Set y capas distintas a cada uno del contenido del mimo, pero esto puede dar problemas a la hora de filtrar.
Los elementos que están en NONE, son visibles siempre.

Ir arriba

Veamos un ejemplo:

1.- Tenemos el Body.CAPA1 asociado a la Layer 1

bodis asociados a capas
2.- Hacemos una operación booleana y se lo sumamos al PartBody.
3.- Seleccionamos al PartBody y observamos que en la ventana de las Layers aparece el valor “None”, que es el valor que tenía el PartBody.

none
4.- Si seleccionamos el “Body.CAPA1”, veremos que ha heredado el valor del PartBody.

valor heredado

 

Que pasaría si borramos la operación?

  Pues que el Body.CAPA1 recupera su asociación a la Layers 1.

 

  Esto de las Capas, la verdad, que no me “mola” mucho, pero bueno...dormido si le sirve a alguién, vale... Yo, al final, encontré una utilidad para agrupar textos asociados a “Tablas de coordenadas” y despúes borrarlos.
  Nos vemos en los bares.... .

Ir arriba

Piense en sus nietos!! Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es CATIA V5 R27

 

 
©Muchocatia. Todos los derechos reservados
Aviso legal
Política de privacidad
Mapa web
Contacto
contadores
Regreso al contenido | Regreso al menu principal