Menu Principal:
Índice:
1. Panel para actualizar “Measure”.
2. Obtener, por “Measure”, C. D. G.
3. Novedades en R24.
4. Medidas de otro tipo.
5. Medidas de Centro de gravedad, en conjuntos.
Actualizo esta FAQ-071, a CATIA V5, Release 24 y a la Release 27, dado que existen muchas diferencias (a partir de CATIA V5, Release 20, que yo sepa) desde la Release 16, que es la que tenía hasta ahora. Y la amplío para casi llegar a una Lección.
Para que las medidas obtenidas (que sean “asociativas”, no “isolates”) se actualicen (Update), si cambian alguno de los elementos medidos, debemos tener esta opción:
En CATIA V5, Release 16:
En CATIA V5, R24 y R27:
Para que la actualización, en un Part, sea tenida en cuenta, debemos también tener activada la opción:
Update= Automatic. Valor que, por defecto, tenemos activado.
Es fácil hacerlo con la ayuda de la paleta “Measure” y el comando “Measure Inertia”.
Los pasos a dar son los siguientes:
Supongamos que, dentro de un CATPart, queremos obtener el Centro de gravedad de una cara del sólido (la verde, por ejemplo).
1.- | Sin tener nada seleccionado, damos al icono “Measure Inertia”. Nos aparece esta ventana y además el cursor se convierte en un pie de rey (también llamado calibre).
En CATIA V5, R24 > En CATIA V5, R27 > Se añade la opción “Measure only shown elements” (medir sólo los elementos visibles) |
2.- | El icono “Measure Inertia 3D”, nos permite medir superficies curvas y sólidos. El icono 2D solo es para superficies planas. Con el icono 3D activado, damos al botón [Customize...] y nos aparece la siguiente ventana:![]() |
3.- | Nos aseguramos que tenemos activado la opción “Center of gravity” y damos a OK para cerrar la ventana. |
|
|
4.- | Seleccionamos, en la zona gráfica, la cara que deseamos. En CATIA V5, R24> (en R27, añaden lo de “Sólo Elementos visibles”) Nos aparece en el árbol, debajo del nodo “Measure” los valores del centro de gravedad de la superficie. Se activan en dicha ventana los botones [Export] y [Create geometry] |
5.- | Damos al botón [Create geometry] y nos aparece la ventana siguiente:![]() |
6.- |
Si elegimos la opción “Associative geometry”, los elementos creados estarán asociados a la “measure” creada. En caso contrario no lo estarán. Damos al botón [Center of gravity] y se crea un nuevo Geometrical Set (¿porque?) y en él, el punto que hemos creado. Imagino que se crea en un nuevo GS, para que sepamos que “depende” de una Measure y si borramos esta, el punto se borrará. Este punto tiene sus coordenadas, con el “sombrerito” de que ha intervenido el Knowledge Advisor, o sea: que tiene fórmula aplicada. |
Supongamos el caso que queremos que sea el sólido completo. Los pasos a dar son: | |
7.- | Damos al icono “Measure Inertia” y seleccionamos EN EL ARBOL, el body (sólido) del que queremos obtener el Centro de Gravedad. En caso que sea del sólido completo seleccionaríamos el PartBody. En este caso, las features desactivadas no afectan al cálculo de la masa del Part. |
8.- | Como la personalización se mantiene, no es necesario entrar en el “customize”. Repetimos los pasos 5 y 6. |
► | Cuando no se ha aplicado “material” al CATPart o a las piezas que componen el Product que estamos midiendo, lo que CATIA calcula es el centro geométrico de gravedad. Y en ese caso, es recomendable utilizar el comando “Measure Item” ![]() |
► | Opción (nueva en R24): ![]() |
Una de las cosas que nos debe quedar claro, es que si queremos manejar bien este comando, en cualquiera de sus tres opciones (Measure Item, Measure Between o Measure Inertia), debemos, en cada caso, modificar, si es necesario, las opciones que hayamos definido en [Customize..] y en los cuadros “Definition”.
A veces necesitaremos sólo la longitud; otras veces requerimos sólo el ángulo; etc.
Y recordar que, estas opciones, las guarda CATIA en sus CATSettings, y se mantienen en todas las sesiones del mismo “Environment”, hasta que no se modifiquen de nuevo.
Por ejemplo:
En CATIA V5, Release 16, con el comando “Measure Between”, nos aparece esto:
• | Mínima distancia entre dos elementos o Longitud de una curva. | ![]() |
• | Ángulo entre dos segmentos de rectas…. (DE RECTAS, no de curvas… jeje). | |
• | Máxima distancia entre dos elementos. | |
• | Máxima distancia desde el elemento 1 al elemento 2. | |
• | Componentes X, Y y Z de los elementos. | |
• | Coordenadas de los puntos 1 y 2. | |
En la siguiente imagen se ve, el resultado de medir entre dos puntos, activando: Minima distancia; Componentes, Point 1 y Point 2.
![]() |
Observa que, en “Components”, los valores que aparecen, son el resultado de restar el valor de las coordenadas del punto 1, menos las del punto 2. Y en el árbol, dentro del “nodo” Applications![]() |
En la Release 24, con el comando “Measure Between”, nos aparece esto:
• | Minima distancia entre dos elementos; Longitud de una curva o Ángulo. | ![]() |
• | Mínimo Ángulo entre dos segmentos de rectas…. (DE RECTAS, no de curvas… jeje). Lo de “Mínimo”, para mi sobraría, ¿no? |
|
• | Máxima distancia entre dos elementos. | |
• | Máxima distancia desde el elemento 1 al elemento 2. | |
Pero meten opciones para que las medidas aparezcan: en la zona gráfica (Opciones “3D”) y/o en el árbol (opciones “Panel”) . |
||
• | Nombre de los elementos seleccionados. | |
• | Distancia. | |
• | Ángulo. | |
• | Componentes X, Y y Z de los elementos. | |
• | Coordenadas de los puntos 1 y 2. |
Luego si, por ejemplo, activamos “Minima distancia entre dos elementos; Longitud de una curva o Ángulo” y sólo activamos Distance en “Panel”, y queremos medir el ángulo entre dos rectas que se cortan, el resultado será este, que no es el esperado, ¡claro!
Por cierto: En la imagen anterior, yo tenía activada la CACHE, y por lo tanto estaba queriendo medir entre dos “aristas” de sendos cgr. En ese caso, CATIA cambia automáticamente de “Exact” a “Exact, else approximate” (Exacta y si no puedo, aproximadamente).
En la siguiente imagen se ve, el resultado de medir entre dos puntos:
Y con estos cambios en las opciones de [Customize.. ]:
![]() |
Juanri: ¿A mi porqué no me sale las líneas del ángulo, cuando mido, si yo tengo los mismos CATSettings que tú? |
Pues por lo que te he dicho: Dependerá de qué opciones tuviera yo cuando te di mis CATSettings. Y por eso te recuerdo que, de todas las lecciones, debemos sacar nuestras propias conclusiones. En esta FAQ/Lección, podrían ser:
► | Las opciones se modifican y se mantienen en los paneles, hasta que no se cambien de nuevo. |
► | En cada caso, podemos querer unas opciones u otras, por lo que NO VALE decir: “Yo ya las tengo configuradas, “per saecula saeculorum”, si no que debo cambiarlas en función de lo que desee obtener. |
► | Naturalmente, se guardan en los CATSettings pero, en este caso, NO se configuran en “Tools![]() ![]() |
Os recuerdo que “debemos hablar con propiedad”. Por lo tanto, si estamos en un Product, lo que calculamos es el CDG de las “instancias” y NO de las sumas de los Part’s.
Sea un conjunto donde tenemos:
• | Varias Instancias de la misma pieza (071_CentroDeGravedad-Pieza2.1 y 071_CentroDeGravedad-Pieza2.2) |
• | Una instancia de una pieza, que No tiene un Body unido, mediante operaciones booleanas, al Part Body (071_CentroDeGravedad-Pieza1.1). |
• | Una instancia de una pieza, cuyo PartBody, tiene aplicado “Material”( 071_CentroDeGravedad-Pieza3.1). |
Pues bien: En CATIA V5, Release 24, nos saldrán dos valores distintos: Uno si tenemos en cuenta sólo los PartBodies y otro si tiene en cuenta todos los bodies.
Ya que las Measures hablan de Components, estos valores son las longitudes (magnitud de cada vector) que tendrían tres vectores uno en dirección X; otro en dirección Y y otro en dirección Z, que al “sumarlos gráficamente”, nos daría un vector resultante, (compuesto por, de ahí el nombre de Componentes) cuyo origen es el primer punto seleccionado y su punta es el punto segundo.
Trabajo para el lector:
• | Escribe tus propias conclusiones, y si perteneces al Curso Off-Line, (o si al menos has donado algo) me las envías. |
• | Activa la opción “Keep Measure” (guardar las medidas). |
• | Comprueba que se van a actualizar. |
• | “Mueve”, con el compás, las Instancias y mira el resultado en las medidas obtenidas. |
• | Mediante el comando “Apply material”, de la paleta del mismo nombre, aplicar material a todas las piezas. Pueden ser de distintos materiales. |
He aquí un detalle sobre la “Measure”, ampliado a la Release 24, que no siempre satisface nuestros deseos....aunque esta vez si.
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |