Menu Principal:
Está Vd en: FAQ>>Part Design >>053_Piramide cuadrada.
La verdad es que esto no es mío. Lo descubrí en este link:
https://www.myigetit.com/home/home2.aspx?menuID=5&iFrameLink=../floor/tips_landing.aspx?selCategory=1&gclid=CMnymr76ho8CFSasGgodpxLN3Q
Creo que, a estas alturas, sólo podrás llegar hasta aqui: https://myigetit.com/
Supongamos que queremos hacer una pirámide de base cuadrada. La haremos de una forma parametrizada y tomando como datos los siguientes elementos que vamos a crear:
1.- | Un Body al que llamaremos “Body.Piramide”, donde colocaremos todos los resultados. |
|
2.- | Un Geometrical Set, fuera de este Body, que identificaremos como “Datos”. |
|
3.- | Otro G. S. que incluiremos debajo del “Body.Piramide”, y que llamaremos Resultados. ![]()
|
|
4.- | En el G. Set “Datos”, crearemos: | |
• | Un plano, que define la base. |
|
• | Una línea, que define la dirección dos lados de la base (los otros dos son perpendiculares). |
|
• | Un punto, como centro del cuadrado de la base. |
Estos Datos deben ser de forma “Datum”, es decir deben ser elementos aislados.
El resto de la explicación, se encuentra en la “zona reservada”: FAQ-053-Piramide-nivel3.html , que en estos momentos no está activada.
Teneis un link a una User Feature de una Pirámide, que también podeis aplicar en la página de Aplicaciones.
Y eso es todo. Nos vemos en los bares...o nó...
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |