Menu Principal:
¡¡Otra vez con el problema de los tamaños en los Drawing!!
Hay una solución que es mezclar dos vistas, superponiendo una sobre otra. El problema es que el método de hacerlo es muy riguroso debido a que si nó, los ejes de las vistas no son los mismos, no hay coincidencia.
Supongamos que el conjunto de la figura representa un “gran conjunto de avión y útil”. Como vemos los ejes de las piezas del útil y los de avión no coinciden, para ponernos en el caso más desfavorable. Este conjunto tiene un sub-conjunto, pero podría tener muchos.
Recordar que podemos cargar el conjunto con la opción “Load referenced documents” no activada y posteriormente ir activado solamente el conjunto que queremos dibujar.
Estén activados todos o no, recordar también que a la hora de hacer una Vista (View) vamos a seguir un procedimiento concreto. Para ello supongamos que queremos hacer una vista del conjunto, sin el grupo A, en isométrica.
Si usamos el icono “Isometric View” ![]() |
![]() |
Ahora las dos vistas coinciden, pero tenemos las siguientes pegas. Si observamos la chapa de revestimiento que está detrás, se ve entera cruzando la pieza que acabamos de dibujar, igual que los dos ejes, que debían tener la parte superior oculta por la pieza gris. Si queremos solucionar el problema “a mano” nos encontramos con lo siguiente:
• | Los elementos de las vistas generadas en modo CGR o Approximate no pueden ni duplicar su geometría ni cortarse (hacerles un “break”). |
• | Si borramos alguno no hay forma de hacer “Undo”. Hay que dar el comando “C: force update” para recuperar toda la vista de nuevo. |
• | El acotado de vistas hechas “From View” seleccionando un plano inclinado, da como resultado que el acotado no es exacto. Vemos por ejemplo la cota del radio que es realmente 36 y pone lo que le da la gana en función que punto elijas.
|
Bueno. Como veis esto tiene muchas pegas. Nos podría servir para el caso que no haya geometría superpuesta.
La solución para vistas isométricas que queramos guardar, y que tengamos que acotar, pasa por crear una “camera” mediante ViewNamed view y cuando sale la ventana de creación de la cámara, damos [Add].
Y antes de crearla nueva vista, aplicar la “camara”.
Depende el caso puede servir:
Supongamos que ahora queremos aplicar la Named View y lo que tenemos que dibujar es todas las piezas del útil, por ejemplo, y el revestimiento de trazos y puntos.
Este sería el resultado: Las piezas en modo Exacto y Perspectiva isométrica y los elementos de referencia en Modo Approximate y de trazos.
Nota: hemos puesto perspectiva isométrica como caso genérico, pero puede ser cualquier tipo de vista.
Mirad: Yo en este ejemplo lo uso. Se trata de un Part. Fijaros que en la primera vista no me salen Líneas y curvas, pero me sale el sombreado propio de un “Raster”. Y en la segunda vista, las líneas y curvas.
Y ahora las dos superpuestas:
Recordar que, para obtener el plano de partida de una vista (a la que se me ha olvidado guardar la "camera"), podemos usar una aplicación que he desarrollado. Mira en la Aplicaciones .
Mono, ¿no? Pues eso es todo. Nos vemos en los bares...
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |