Menu Principal:
Está Vd en: FAQ>>Dibujo>>003_Reducir interacciones cuando dibujo un círculo.
Esta es una de las cosas que echamos mucho de menos, en CATIA V5: la capacidad de “repetir” valores para geometría (que tenía CATIA V4), y que, de momento, no se han solucionado totalmente en V5.
Nos gustaría que hubiera una opción como el “YES: Standard” de V4, pero eso no existe.
Pero una forma de “reducir” las interacciones, en DRW, es la siguiente:
Si tenemos en las Opciones Tools Mechanical
Design
Drafting
Geometry activada la opción
"Show H and V fields in the Tools Palette".
Cuando accedemos a dibujar un circulo con el icono "Circle"
nos aparece esta ventana:
Como sabréis, para llegar al campo R: (Radio) hace falta dar, por lo menos, 3 veces a la tecla tabulador y entonces teclear el valor, que NO SE mantiene de una vez para la siguiente.
Esta parte es actualizada y existe desde la Release 16:
Si ya hemos dibujado un círculo, con un determinado radio, siempre podemos recurrir a lo siguiente:
1.- | Hacemos clic para determinar el punto del centro. |
2.- | Movemos el cursor hasta colocarlo encima del círculo que ya tiene el radio que deseamos y damos al menú contextual. |
3.- | Sale este menú: |
3.- Seleccionamos “Copy Radius”.
Esta es la mejor opción, para el Drafting. De todas formas, no es muy usual dibujar en el Drafting, cuando la mayoría de las veces pasamos cosas del 3D.
Si desactivamos esta opción el número de campos queda reducido a uno solo:
No aparecen los campos H: ni V:, que prácticamente no sirven para nada.
Pero ésto, no evita tener que teclear cada vez el valor del radio, aunque no haga falta teclear las unidades (mm) a no ser que sean distintas del milímetro.
Comprendo que, si el Radio, hay que teclear siempre el mismo, y resulte tedioso.
![]() ![]() |
Hay una forma de hacer un círculo que "mantenga"
los valores. Es mediante el comando![]() Al usar este icono nos parece una ventana que MANTIENE el valor. Aunque lo que, aparentemente exige es rellenar el campo H: y el campo V: para determinar las coordenadas del centro, realmente permite seleccionar un punto existente y mantener esas cotas en cero, dado que las cotas H y V las toma: O desde el origen; o bien (como en este caso) desde el punto seleccionado. Con esto SÓLO necesitamos:
El contenido del campo Radius: se mantiene de una vez para otra dentro de la misma sesión de trabajo. Se pierde cuando se sale de la sesión.
|
Revisado en CATIA V5- Release 27 y sigue igual, aunque he recogido algo “olvidado”. Lo digo porque, a veces, algunos usuarios (que no donan, por cierto) dicen que llevo mucho tiempo sin “actualizar”.
![]() |
Dirija sus preguntas a: juanri@muchocatia.es | CATIA V5 R27 |