Menu Principal:
![]() |
||
ntersect |
![]() |
A los alumnos del Curso Off-Line, les proporciono el comprimido con el CATPart. Para seguir el ejercicio, deberá descomprir el CATPart y abrirlo en CATIA V5. Si no eres alumno, puedes hacerlo por tu cuenta.
En CATIA V5, con este comando podemos crear intersecciones de:
• | Elementos alámbricos. |
• | Superficies. |
• | Elementos alámbricos y Superficies. |
• | Elementos alámbricos contra sólidos dando como resultado un elemento alámbrico. |
• | Elementos alámbricos contra Volumenes, dando como resultado, superficies o curvas. |
1.- | Haga clic en el icono Intersection, de la paleta Wireframe. Y la ventana de diálogo aparece, así como la ventana de diálogo de la multi-selección, permitiendo trabajar con esa paleta. |
2.- | Seleccione sucesivamente, los dos elementos que van a ínterseccionar y presione [Preview] . La Intersección es mostrada. |
![]() |
La paleta Multi-Selección está disponible para seleccionar, pero una vez que la sección es correcta, deja relleno el campo y desaparece. Y sólo vuelve a aparecer si volvemos a seleccionar el campo. |
Si queremos seleccionar varios elementos uno detrás de otro, es más cómodo (en mi opinión) seleccionar el icono de la bolsita que aparece detrás del correspondiente campo.
Si utilizamos la/s “bolsita/s”, los elementos resultantes de esa intersección, quedan agrupados, no pudiéndose, posteriormente, eliminar uno de ellos mediante el botón suprimir. Nos vemos obligados a editar esta Intersection y des-seleccionar el elemento que produce el que queremos quitar. Esto hace que pueda ser “poco conveniente”.
3.- | Seleccione el tipo de Intersección: Cuando sean intersección de curvas con un área común: (“Curves Intersection Whit Common Area”), podemos seleccionar si queremos como Resultado: |
Curve: La zona común de ambas curvas |
|
Points: Solo los puntos extremos |
Cuando sean Intersección sea entre una superficie y un Sólido: (“Surface-Part Intersection”), podemos seleccionar, si queremos, como Resultado:
Contour: La curva exterior de corte. |
|
Surface: La superficie incluida dentro del sólido |
4.- | Hacemos clic en el botón [OK] para terminar. |
Puede elegir dos Opciones para aumentar la precisión de la intersección:
La opción “Extrapolate intersection on first element”, se utiliza en caso de intersección de Superficie-Superficie. Permite extrapolar la intersección sobre el primer elemento superficial seleccionado, cuando el segundo queda incluido dentro de él, sin salida. En todos los otros casos de intersección, esta opción no está disponible.
Opción activada |
|
La opción “Intersect non-coplanar line segments” permite ejecutar una intersección entre dos líneas que NO se cortan, es decir que se cruzan. En todos los otros casos la opción no está activada.
![]() Intersección entre la línea Verde y la línea Azul: El punto es calculado después que la línea azul es extrapolada. |
|
![]() |
A CATIA V5, no le gusta las “indefiniciones”. Evite usar elementos con zonas tangentes unos con otros, dado que esto puede dar, como resultado, una inestabilidad en la zona de tangencia. | |
Una curiosidad: Si tenemos una curva “limitada”, apoyada sobre una superficie y hacemos intersección entre ellas (curva y superficie), seleccionando como primer elemento la superficie, el resultado es como si extrapoláramos por ambos lados, la curva “limitada”. Ejemplos: |
||
Con el modelo proporcionado, haremos lo siguiente: | ||
1.- | Nos colocamos con el botón derecho sobre el Geometrical Set “Resultados” y lo ponemos “In work object”. | |
2.- | Obtener el segmento común entre el “Sketch.1” y la “Poli-line.1”. Para ver mejor el resultado, le cambiamos las “Properties” y lo ponemos de espesor 3. | |
3.- | Obtener la parte de la superficie “Extrude.1” que queda dentro del sólido “Pad.1”. | |
4.- | Cambiarse al entorno del Part Design y poner “define in work object” el Part Body. Con esa superficie hacer un Pad de altura 181mm en la dirección de la arista del Pad.1. Volverse a cambiar al G.S.Design y poner “In work object” el G.S. “Resultado”. |
|
5.- | Obtener la intersección del “Extrude.1” con: | |
• | Line.2 | |
• | Pad.1 | |
• | Extrude.2 | |
En una sola operación. | ||
6.- | Queremos eliminar la intersección con el “Extrude.2”. No nos queda más remedio que editar la intersección anterior y eliminar el elemento de la lista. (Probarlo de otra forma). | |
7.- | Hacer ahora la intersección del “Extrude.1” con el “Extrude.2, pero que la curva atraviese todo el “Extrude.1”.![]() |
|
8.- | Obtener la intersección más cercana al plano XY, de las superficies “Extrude.3” y “Extrude.4”.![]() |
|
9.- | Obtener la intersección entre el plano XY y los planos “Plane.1” y el plano que pasa por la “Line.2” y es paralelo al eje Z ( “Plane.2” por hacer) . | |
10.- | Obtener la Intersección entra las dos intersecciones anteriores. | |
11.- | Obtener el punto más cercano entre dos rectas que se cruzan, como son las “Line.1” y la “Line.3”. Hacerlo también con las “Line.A” y la “Line.B”. |
Si quieres seguir entera, con modelos para practicar, esta lección, deberás poder acceder al nivel JR1: Man0103-Ala-Interseccion-Nivel 1.html que ahora mismo, no se encuentra activo. Lo siento.
Con esta lección estudiada ya podemos hacer más ejercicios, por ejemplo del plano. Hasta la próxima, que hoy ahi dervi!!
Dado, por el Juanri, en Sevilla a 21/09/2008.
Actualizado a Release 23, el 12/01/2015.