Google+

Proceso de creación de estructuras. CATIA V5 por el Juanri - MuchoCATIA

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Proceso de creación de estructuras. CATIA V5 por el Juanri

Está Vd en: Aplicaciones>>Modelizado de estructuras.

 

Modelizado de estructuras

autor: El Juanri

CATIA V5- Release 14
Fecha inicio : 20/07/2006
Rev.: V5-R16
Fecha: 1/11/2008

 

 


Creative Commons


INDICE

1.         Introducción.
2.         Creación de la Estructura.
2.1.      Creación del Skeleton y su organización.
2.1.1.  Creación de geometría en el Skeleton
3.         Inserción de pieza de Librería.
3.1.      Perfiles
4.         Propiedades de los Part.
5.         Peticiones


1.- Introducción.

   Este documento establece el método de utilización de las librerías de Plantillas de piezas que forman parte de las Estructuras.

2.- Creación de la Estructura.

  Para facilitar la creación de estructuras metálicas es necesario usar un CATProduct que contenga un CATPart auxiliar, que denominaremos SKELETON (en adelante Skeleton) que usaremos para definir las líneas de ejes de los perfiles, así como los planos de cortes de los mismos y demás geometría alámbrica de nos defina el esquema de la estructura.

2.1 Creación del Skeleton y su organización.

  Nos crearemos en este Part un Geometrical Set, donde colocaremos las líneas de Ejes Longitudinales de los perfiles (en adelante Line.EJE), los planos de definición de los extremos de los perfiles, el Sketch (si se ha usado para definir las líneas),
  Podemos tener otro G.S., donde colocar puntos, etc.

2.1.1.- Creación de geometría en el Skeleton.

   Podemos crearnos dentro de estos Geometrical Set, las líneas que definen los Line.EJE por cualquier método, siempre que sean Limitadas (que No sean infinita por ningún extremo). Si usamos un Sketch para definir estas líneas, para poderlas utilizar es aconsejable hacer un Extract (en el entorno del “Generative Shape Design”) por cada elemento del Sketch que necesitemos o bien desde dentro del Sketch, externalizar el elemento que necesitemos mediante Output feature.
  Los planos de corte de los perfiles normalmente se encuentran en la bisectriz de las dos Line.EJE que concurren en un punto. Para facilitar el trabajo de su obtención podemos usar la UDF llamada “Plano Bisector” que se encuentra en el catálogo en la familia “Elementos de Ayuda”.

Catalogo browse 

Ir arriba

  Con esta UDF solo necesitamos seleccionar dos líneas y podemos activar la opción Repeat para ponerlo tantas veces como necesitemos.

insertar objeto

  Cuando damos a [Ok] crea un Feature llamada “PlanoBisector.xxx” que SIEMPRE coincide con la parte contenida entre las dos rectas, incluso cuando estas no se corten, evitando construcción auxiliar y definir cual de las dos opciones de la línea bisectriz es la adecuada.

árbol

3.- Inserción de pieza de Librería.

   En los Catálogos tenemos definidas piezas que nos permiten aplicarlas mediante “Templates”. En estos catálogos, están separadas por familias y su uso se detalla a continuación con sus particularidades.

3.1.- Perfiles

   Para insertar perfiles desde el catálogo debemos estar, como siempre, en un CATProduct y tener previamente creadas las líneas de los ejes, que nos servirán para alinear los perfiles, y los planos o las superficies que definen sus extremos.

catalogo de perfiles

 

4.- Propiedades de los Part.

  Todos los CATPart que se insertan con estos catálogos, tiene las “Properties” necesarias para poder después obtener una lista de piezas con el programa adecuado (RenIPLP).
  Y todas están relacionadas mediante fórmulas de forma que si cambia el tipo de perfil elegido o los planos que definen las cabezas, cambie el valor de estas propiedades. Esto nos ayudará a crearnos nuestra propia Lista de Piezas con ayuda de algún programa auxiliar, como por ejemplo RenIPLP y FormatosDin.

5.- Peticiones

   Les recuerdo a nuestros lectores que estamos dispuestos a estudiar y resolver la “automatización” de cualquier caso por un coste adecuado.


  Por favor no me pidan “mas pistas” de cómo resolver esta automatización, dado que de esta forma me puedo ganar yo el dinero para mantener esta web.

 

El Juanri, Sevilla a 26 de Octubre de 2008

Ir arriba

 

 
©Muchocatia. Todos los derechos reservados
Aviso legal
Política de privacidad
Mapa web
Contacto
contadores
Regreso al contenido | Regreso al menu principal